Exp_Cie06_Alu
43 Proceso de endocitosis medio extracelular sustancia por ingresar a la célula citoplasma vesícula membrana celular [9] La endocitosis ingresa sustancias a la célula mientras que la exocitosis las expulsa. [10] La ameba utiliza sus seudópodos para dirigirse hacia otros organismos de los cuales se alimenta. [11] El paramecio y la euglena cuentan con cilios y flagelos, respectivamente, para desplazarse. La endocitosis y la exocitosis Gran parte de las células atrapan o desechan sustancias que son demasiado grandes para difundirse a través de los fosfolípidos de la membrana o pasar por las proteínas a favor o en contra del gradiente de concentración. Por lo que las células llevan a cabo otros procesos que im- plican el movimiento de la membrana celular y gasto de energía, conocidos como endocitosis y exocitosis. La endocitosis ocurre cuando las sustancias entran al citoplasma, mientras que la exocitosis sucede cuan- do estas salen fuera de la célula. De esta manera, las proteínas y otras sustancias de gran tamaño, incluidos seres vivos como bacterias, entran y salen de la célula mediante movimientos de la membrana celular, ya sea rodeadas por una vacuola o por una vesícula que se desprende de la membrana plasmática o del aparato de Golgi, como puedes ver en [9] . La endocitosis puede ser de dos tipos según la cla- se de sustancias que entran a la célula: pinocitosis y fagocitosis. En la pinocitosis se forman pequeñas vesículas que transportan líquidos del medio externo al citoplasma. En la fagocitosis se forman vacuolas que rodean a las partículas sólidas o a los seres vivos para introducirlos al citoplasma, donde luego pueden ser digeridos por los lisosomas. La exocitosis ocurre cuando una vesícula se desplaza desde el aparato de Golgi hasta la membrana celular, en donde se fusiona y se abre hacia el medio externo y expulsa su contenido. El movimiento de la célula Los movimientos de las células están asociados al movimiento de los organelos en el citoplasma, deno- minados movimientos intracelulares, a los cambios en la forma y a aquellos que generan desplazamiento. Los movimientos intracelulares ocurren al interior de la célula, como cuando los microfilamentos se unen a las vesículas que se forman en el aparato de Golgi y las dirigen hasta la membrana celular para que se dé la exocitosis. Los cambios de forma incluyen la dilatación y la contracción de las células como ocurre con las células musculares. El desplazamiento de las células puede ocurrir por movimientos ameboides y vibrátiles. • Los movimientos ameboides se producen cuando las células forman prolongaciones del citoplasma conocidas como seudópodos [10] . • Los movimientos vibrátiles se producen gracias a los cilios y los flagelos, que son delgadas extensio- nes de la membrana celular. Los cilios son cortos y numerosos. Los flagelos son más largos que los cilios y, en general, las células solo cuentan con uno o dos de ellos [11] . Herramientas para aprender Describir un proceso Escribe un párrafo en el que expliques cómo suceden la endocitosis y la exocitosis. Ten en cuenta las imágenes de esta página y no olvides ningún paso. seudópodo flagelo cilios La vesícula con la sustancia por eliminar se dirige hacia la membrana. y La vesícula se fusiona con la membrana celular y libera su contenido. 1 1 2 3 2 3 membrana celular Proceso de exocitosis vesícula medio extracelular citoplasma La membrana forma una bolsa alrededor de la sustancia. y La bolsa se desprende y forma una vesícula. proteínas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz