Exp_Cie06_Alu

Contenido 4 Pág. Tema 1 El origen del universo, del sistema solar y de la Tierra .......................................................... 16 El origen del universo. La teoría del Big Bang. La teoría del universo oscilante. La teoría del universo estaciona- rio. El origen del sistema solar. La hipótesis nebular. La hipótesis colisional. La hipótesis planetesimal. La hipó- tesis de la turbulencia. El sistema solar. Las estrellas y su formación. El origen de la Tierra. 2 El origen de los seres vivos ....................................... 24 Primeras explicaciones sobre el origen de la vida. Ex- plicaciones científicas sobre el origen de la vida. La teoría de la evolución prebiótica. Las primeras formas de vida. El experimento de Miller y Urey. La teoría en- dosimbiótica. La diversidad de seres vivos. 3 Los seres vivos están formados por células .............. 30 El descubrimiento de la célula. La teoría celular y sus postulados. Las células según su tamaño. Las células según su evolución. Las células eucariotas. Núcleo. Membrana celular. Citoplasma. Organelos celulares. Células animal y vegetal. Las células procariotas. Las células según la forma como obtienen el alimento. Taller de competencias ......................................... 38 4 El funcionamiento de las células ............................... 40 El transporte de sustancias en la célula. Gradiente de concentración. Transporte celular pasivo y activo. En- docitosis y exocitosis. El movimiento de la célula. La división de la célula. La fisión binaria. El ciclo celular de las células eucariotas. División celular mitótica. Di- visión celular meiótica. El control del ciclo celular. 5 Los niveles de organización celular ... ....................... 50 Los seres vivos según el número de células. Los se- res vivos unicelulares y multicelulares. Los niveles de organización de los seres vivos multicelulares. Las células animales forman tejidos. Los tejidos epitelial, conectivo, nervioso y muscular. Las células vegetales forman tejidos. Los tejidos meristemático, dérmico, fundamental y vascular. 6 La clasificación de los seres vivos ............................ 56 Clasificación y taxonomía. El sistema de clasificación ac- tual. Los caracteres de clasificación. Las claves dicotómi- cas. Las categorías taxonómicas o taxones. Los dominios. El dominio archaea. El domino bacteria. El domino eu- karya. Los reinos protista, hongo, vegetal y animal. Taller de competencias ....................................... 66 Evaluación acumulativa ....................................... 68 Pág. Investigación ..................................................................... 6 Representación .................................................................. 10 Comunicación .................................................................... 11 Los materiales del laboratorio .......................................... 13 Pág. Tema 13 Las características de los ecosistemas ................... 136 Los componentes de los ecosistemas. Los factores abióticos y bióticos. Niveles de organización de los factores bióticos en la biosfera. Las interacciones en- tre los componentes de un ecosistema. Las relaciones intraespecíficas e interespecíficas. El flujo de energía. 14 Los ecosistemas terrestres y los biomas ................. 144 Los biomas. Los bosques. Los desiertos. Las sabanas, las praderas y las estepas tropicales. La tundra. Otras áreas terrestres. Las regiones polares. Habilidades científicas Biología I Biología II Ecología Pág. Tema 7 La nutrición en seres vivos autótrofos ....................... 72 La nutrición: una función vital. La nutrición heterótrofa. La nutrición autótrofa. La nutrición autótrofa en seres vivos unicelulares. La nutrición en plantas. Fases de la fotosíntesis. La respiración en plantas. La absorción y el transporte de nutrientes en plantas. 8 La nutrición y la digestión en seres vivos heterótrofos ..................................................... 80 La nutrición heterótrofa y sus etapas. La nutrición en bacterias y protistas heterótrofos. La digestión en hongos. La digestión en animales. El tracto digestivo. Algunas adaptaciones de los sistemas digestivos. 9 La nutrición y la digestión en el ser humano .... 90 La nutrición en el ser humano. ¿De qué se alimenta un ser humano? Macronutrientes y micronutrientes. La dieta balanceada. La digestión en el ser humano. El sistema digestivo. La ingestión y la digestión mecá- nica. La digestión química. La absorción. La elimina- ción. Enfermedades y cuidados del sistema digestivo. Taller de competencias ....................................... 100 10 La respiración en los seres vivos ............................. 102 La respiración. La glucólisis. La respiración celular ae- róbica y anaeróbica. La respiración en bacterias, pro- tistas, hongos y plantas. Relación entre la fotosíntesis y la respiración. Lenticelas. Estomas. Neumatóforos. La respiración en plantas no vasculares y vasculares. 11 La respiración en los animales ............................... 112 La respiración directa. La respiración indirecta. La respiración cutánea. La respiración traqueal. La res- piración branquial. La respiración pulmonar. Adapta- ciones en el sistema respiratorio de algunos animales. 12 La respiración en el ser humano ............................ 120 El sistema respiratorio. Las vías respiratorias. Los pul- mones. La mecánica y la función pulmonar. El recorri- do de los gases respiratorios en el cuerpo. El control nervioso de la respiración. Enfermedades y cuidados del sistema respiratorio. Taller de competencias ...................................... 130 Evaluación acumulativa ..................................... 132 Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz