Exp_Cie06_Alu

22 Actividades de aprendizaje 1. Usa el conocimiento científico. Realiza las activi- dades utilizando los términos del recuadro. 1. Expansión 2. Big Crunch 3. Creación continua 4. Big Bang 5. Universo estacionario 6. Muerte de estrellas a. Escribe una frase que relacione los términos de las casillas 1 y 4. _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ b. Escribe los números de las casillas en las que se encuentran los nombres de las teorías que explican el origen del universo. _______________________________________ 2. Indaga. En 2015, el satélite japonés Suzaku arrojó datos acerca de los elementos químicos presen- tes en el universo y en la Tierra, como observas en los gráficos. De acuerdo con los datos, escribe falso (F) o ver- dadero (V) según corresponda. a. Las sustancias que conforman el universo son las mismas que las de la corteza terres- tre, pero en cantidades diferentes. ____ b. Las moléculas fundamentales para la vida pueden haberse formado en el universo. ____ c. No existe relación entre la abundancia de ele- mentos químicos en el universo y en la corteza terrestre. ____ 3. Explica. Los científicos afirman: “la teoría del Big Bang deja muchas preguntas importantes sin res- puesta; una es la causa original del mismo Big Bang”. Explica con tus palabras qué significa esto. __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ 4. Vocabulario académico. Elige la frase que usa la palabra teoría según su significado científico. a. Tengo la teoría de que hoy va a llover porque cada día que me levanto con el pie izquierdo esto es lo que sucede. b. La teoría expone cómo las células son indis- pensables para la vida y de qué manera de- terminan las características más importantes de los seres vivos. c. En teoría, el precio del petróleo debe bajar esta semana porque el del dólar subió. 5. Usa el conocimiento científico. Una vela solar como la que ves es una nave espacial propulsa- da por la luz del sol. Cosmos 1 es una pequeña vela solar; cuando despliega sus velas, esta nave espacial tiene 10 pisos de alto, sus hojas triangulares miden unos 15 metros de largo y tienen una superficie total de 600 metros cuadrados. Este tamaño supera el de una cancha de baloncesto. a. ¿Cuál crees que es una ventaja de una vela solar respecto a una sonda espacial? _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ b. ¿La vela solar puede acercarse al Sol? Si lo hiciera y se acercara demasiado, ¿qué crees que le ocurriría? _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ 6. Habilidades científicas. Escribe una pregunta científica que te surja a partir de los conocimien- tos que tienes ahora sobre el origen del universo, del sistema solar y del planeta Tierra. __________________________________________ __________________________________________ Abundancia de elementos químicos En el universo En la corteza terrestre hidrógeno 93,5 % helio 6,3 % oxígeno 46,6 % silicio 27,7 % otros** 1,5 % magnesio 2,1 % potasio 2,6 % sodio 2,8 % calcio 3,6 % hierro 5,0 % aluminio 8,1 % oxígeno 0,065 % carbono 0,039 % neón 0,009 % nitrógeno 0,008 % magnesio 0,004 % silicio 0,004 % hierro 0,003 % azufre 0,002 % otros* 0,066 % Otros*: aluminio, calcio, sodio y potasio. Otros**: hidrógeno, helio, carbono, neón, nitrógeno y azufre.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz