Exp_Cie06_Alu

16 El origen del universo El ser humano se ha interesado en comprender cómo se originó el universo y también su propio origen. En los mitos y las leyendas más antiguos se han propues- to relatos sobre la creación del universo que explican cómo la Tierra era el centro de todo. También, las con- cepciones religiosas proponen ideas sobre la creación del mundo por un ser eterno o Dios organizador. Por otra parte, el ser humano ha obtenido respuestas acerca de su origen a partir de teorías. Las teorías son un conjunto de explicaciones generadas por un grupo de personas que conforman una comunidad científica. Las principales teorías que explican el origen del universo son la del Big Bang, la del universo oscilante o pulsante y la del universo estacionario. La teoría del Big Bang Hasta el siglo XVIII se creía que el universo tenía entre 6 y 7 mil años. En 1785, James Hutton, geólogo y naturalista escocés (1726-1797), publicó su libro Teoría de la Tierra , en el cual demostró cómo los cambios geológicos ocurridos en el planeta implicaban una edad mayor para su formación. La pregunta sobre qué ocurrió en el tiempo cero del universo fue hecha por primera vez en 1927 por el astrónomo y sacerdote belga Georges Lemaître (1894- 1966). Él sugirió que en ese momento, toda la materia y la energía estaban concentradas en una gigantesca masa llamada huevo cósmico, la cual estalló hace al- rededor de 15 mil millones de años debido a las altas temperaturas y presiones de su interior, lo que originó una gran explosión. Los fragmentos de esa explosión fueron despedidos a gran velocidad; poco a poco fueron reagrupándose y dieron origen a las estrellas y galaxias, hasta formar el sistema solar. El modelo de universo propuesto por Lemaître fue bautizado en 1948 por el físico ruso George Gamow (1904-1968) con el nombre de teoría del Big Bang o de la Gran Explosión [1] . [1] Luego del Big Bang ocurrieron los siguientes eventos en la formación del universo: 1. La materia inició su expansión a gran velocidad y de manera uniforme. 2. Se formaron las partículas subatómicas y los átomos. 3. Se condensó el hidrógeno en determinados lugares. 4. Por la acumulación de átomos de hidrógeno, se formaron las estrellas. 5. Se conformaron las galaxias, los sistemas solares, los planetas y demás cuerpos celestes. 6. Hoy día, los cuerpos celestes se están alejando de manera acelerada. Vocabulario académico La palabra teoría en ciencias se usa para definir una explicación que ha sido sometida a prueba y que tiene como objetivo demostrar bajo qué condiciones se llevarán a cabo ciertos supuestos o fenómenos. En otras disciplinas, una teoría se refiere a afirmaciones que se hacen sobre algo sin tener conocimiento suficiente. • Escribe una oración en la que uses la palabra teoría en su sentido científico. ¿Cómo crees que se originó el universo? Realiza un dibujo en el que expliques tus ideas. El origen del universo, del sistema solar y de la Tierra Saberes previos 1 Tema Biología Radiación cósmica (energía proveniente de la gran explosión). Big Bang 1. Inflación cósmica. 2. Formación de la materia. 3. Edad oscura. 4. Formación de las primeras estrellas. 5. Formación de galaxias. 6. Expansión acelerada. Ahora (13 730 millones de años después de la explosión del Big Bang).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz