Exp_Cie06_Alu
Habilidades científicas 10 12. Registra en la tabla la temperatura obtenida en cada medición, como se ve en la imagen. Luego, predice la sensación térmica. Al medir , comparas de manera precisa una cantidad con una unidad de medida. La medición te permite obtener datos. Ten en cuenta que las medidas son necesarias ya que las observaciones hechas solo a partir de tus sentidos pueden conducirte a errores de apreciación, mientras que los datos son exactos. Al registrar , identificas la mejor forma de recopilar y ordenar los datos que has obtenido, de manera que sean fáciles de interpretar y analizar. Una forma de registrar datos son los gráficos. Los gráficos de barras con una o varias series de datos presentan la frecuencia de datos, los comparan entre sí y establecen semejanzas y diferencias entre ellos. Los gráficos de líneas representan la relación que existe entre dos variables y muestran los cambios que se dan en un periodo continuo. Estos cambios se muestran como un conjunto de puntos unidos por una línea. Medición Temperatura (°C) Sensación térmica 1 2 3 4 • ¿Por qué se mide la temperatura de un lugar para verificar la sensación térmica? __________________________________ __________________________________ _________________________________ Fuente: http://aargentinapciencias.org/2/index.php/grandes-temas-ambientales/energia-y-ambiente/161-la- creciente-demanda-mundial-de-energia-frente-a-los-riesgos-ambientales Fuente: https://www.researchgate.net/publication/308971440_Determinacion_y_mapificacion_de_la_ erosividad_de_la_lluvia_en_la_cuenca_del_embalse_La_Copa_Boyaca Los estudiantes quieren registrar las mediciones de la temperatura y rela- cionarlas con la altura de cada zona. No saben si usar un gráfico de barras con una o más series de datos o uno de líneas con una serie de datos. Medir y registrar datos Representación Medición 1 Medición 2 Medición 3 Medición 4 100 % 90 % 80 % 70 % 60 % 50 % 40 % 30 % 20 % 10 % 0 % Y Y X X Consumo por regiones de recursos naturales durante el año 2015 en el mundo Precipitación promedio en la cuenca del embalse de La Copa Norteamérica Sur y Centroamérica Europa y Euroasia Medio Oriente África Asia-Pacífico Gas Natural Petróleo Energía nuclear Hidro-electricidad Carbón Este es el título del gráfico. Este es el título del gráfico. En el eje Y está ubicada la escala de precipitación en milímetros, mm. Los recursos naturales están agrupados por su consumo en diferentes países. La altura de cada color corresponde al porcentaje de consumo de los recursos naturales. Los recursos naturales están representados por colores. 100,00 90,00 80,00 70,00 60,00 50,00 40,00 30,00 20,00 10,00 0,00 Precipitación (mm) Tiempo (meses) Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Noviembre Octubre Diciembre Cada punto indica la precipitación promedio por mes. En el eje X están ubicados los meses del año.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz