Exp_Cie05_Alu

57 • Las neuronas sensitivas reciben y captan infor- mación, como las que se encuentran en los ojos. • Las neuronas motoras son responsables de llevar el impulso hasta los músculos y como respuesta generar un movimiento. • Las neuronas de asociación establecen conexio- nes entre las neuronas sensoriales y las motoras. El sistema nervioso central El sistema nervioso central está formado por el en- céfalo y la médula espinal. El encéfalo se divide en cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo. Está protegido por el cráneo. El cerebro se encarga de las funciones del pensamiento, la memoria y el control de las ex- tremidades. El cerebelo coordina los movimientos y el equilibrio del cuerpo. El bulbo raquídeo contro- la el movimiento de los pulmones y del corazón. La médula espinal controla los movimientos reflejos, es decir, reacciones rápidas, instintivas e inmediatas ante un estímulo. Está protegida por la columna vertebral. El sistema nervioso periférico El sistema nervioso periférico conduce los impulsos nerviosos desde el lugar donde se producen hasta la médula y el encéfalo y de allí hasta los órganos del cuerpo. Está formado por nervios que son agrupacio- nes de axones y pueden ser sensitivos y motores [3] . Los nervios sensitivos llevan la información desde los órganos de los sentidos hasta el encéfalo. El en- céfalo usa esa información, la analiza y elabora un mensaje de respuesta que envía a través de los ner- vios motores hasta el órgano que la va a ejecutar. El sistema nervioso periférico se divide en somático y autónomo. El sistema nervioso somático contro- la las respuestas voluntarias como coger un objeto. El sistema nervioso autónomo hace que un órgano aumente o disminuya sus actividades; por ejemplo, acelera la respiración cuando se realiza ejercicio; por el contrario, en situaciones de calma la disminuye. • Con un ejemplo, explica la importancia del bulbo raquídeo para los seres humanos. Actividades de aprendizaje [3] Identifica las partes de los sistemas nerviosos central y periférico. A diario los seres humanos consumen café. El café contiene una sustancia llamada cafeína que actúa sobre el sistema nervioso y hace que el cerebro se mantenga engañado al no sentir cansancio ni sueño y da una sensación de felicidad, fuerza y euforia, además de proporcionar mayor rendimiento físico. Sin embargo, esas sensaciones se producen por un periodo corto, lo que hace que la persona necesite consumir más café y si esto no sucede el cuerpo se debilita y siente cansancio y sueño. • ¿Cómo actúa la cafeína en el cuerpo humano? ¿Qué beneficios y qué complicaciones genera en el cuerpo? Ciencia y salud sistema nervioso central sistema nervioso periférico cerebro cerebelo bulbo raquídeo médula espinal nervios

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz