Exp_Cie05_Alu
46 Ciencia y salud [2] Al finalizar la octava semana, al embrión se le llama feto debido a su forma humana. El ciclo menstrual Entre los 9 y 15 años, etapa llamada pubertad, las niñas comienzan a experimentar cambios corporales, por ejemplo, el crecimiento de los pechos, la acumulación de grasa en la zona de la cadera y el estrecha- miento de la cintura, la salida de vello en las axilas y en la zona púbica, el aumento de la sudoración y la aparición de acné. Todo lo anterior ocurre con el inicio del ciclo menstrual. Los eventos del ciclo menstrual ocurren en el ovario y en el útero y tienen como finalidad preparar al cuerpo para la fecundación y el desa- rrollo de un posible bebé [1] . [1] Alrededor de los 12 años, las niñas experimentan su primera menstruación o menarquia. La formación de un bebé La unión del óvulo con el espermatozoide se llama fecundación y da origen al cigoto. El cigoto es la primera célula que se forma como re- sultado de la unión de los núcleos del óvulo y del espermatozoide. Para que esto ocurra es preciso que un hombre y una mujer tengan un encuentro sexual. El cigoto se ubica en el útero, se divide y da origen al embrión [2] . A su alrededor se forma un saco lleno de líquido que lo protege. Después se origina la placenta , cuya función es permitir el intercambio de alimen- to y de oxígeno entre la madre y el nuevo ser humano. Para que el em- brión se desarrolle por completo requiere un tiempo aproximado de 9 meses. Durante cada mes, el embrión tiene cambios en sus órganos hasta estar preparado para vivir como un organismo independiente. El tiempo comprendido entre la ubicación del cigoto en el útero y el nacimiento del bebé se denomina gestación [3] . Para comprender. ¿Cómo se forma un bebé? +Respuesta: página 219. El 90 % de las enfermedades es, hoy en día, detectable durante el periodo de desarrollo del bebé y tratable en el útero gracias a los controles mensuales. • ¿Cuál es la ventaja de este avance? Día 1 útero Día 16 paredes del útero Día 18 cuerpo lúteo Día 28 menstruación ovario En el inicio del ciclo se desarrollan varios folículos pero solo madura y se libera uno. folículos Hacia la mitad del ciclo, uno de los ovarios libera el óvulo maduro, el cual se desplaza por la trompa de Falopio hasta el útero. crecimiento del folículo Las células del folículo vacío forman el cuerpo lúteo, el cual hace que las paredes del útero se engruesen y se preparen para un posible embarazo. óvulo Hacia el día 28, si no hay embarazo, el cuerpo lúteo desaparece, las paredes del útero se desprenden y se eliminan en la menstruación. trompa de Falopio Fase folicular Ovulación Fase lútea Menstruación
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz