Exp_Cie05_Alu

Taller de competencias 43 Sistema de evaluación Puntos Desempeños Competencias 1 Explico en qué consiste la teoría celular. Explica 2 Comparo las funciones de los organelos con las de las partes de una fábrica. UCC 3 Infiero lo que puede suceder si no hay diferencias entre las funciones celulares. Explica 4 Deduzco qué nivel de organización interna se ve afectado cuando el ser humano presenta diferentes situaciones clínicas. UCC 5 Analizo situaciones a partir de información acerca de la duración del ciclo celular. Indaga 6 Formulo conclusiones de acuerdo con los tipos de reproducción en seres vivos. Indaga 5. En un laboratorio determinan la duración del ciclo celular en diferentes tipos de células. Para registrar sus resultados construyen la siguiente tabla. Tipo de células Duración del ciclo celular Células de renacuajo en desarrollo 30 minutos Células de hongos unicelulares (levaduras) 90 minutos a 3 horas Células epiteliales del intestino Aproximadamente 12 horas Células de mamífero en desarrollo Aproximadamente 20 horas Células del hígado de un humano Aproximadamente un año a. Uno de los científicos del laboratorio decide que tomará un tipo de células para investigar en poco tiempo cada fase del ciclo celular. ¿Cuál tipo de células le aconsejarías estudiar? ¿Por qué? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ b. Una persona tiene un daño grave en los te- jidos del hígado y le dicen que si antes de una semana no se han regenerado sus células puede morir, a menos que reciba un nuevo hígado. El paciente afirma que prefiere espe- rar a que sus células se repongan de manera natural. ¿El paciente puede esperar? ¿Por qué? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 6. Completa la tabla. Marca con una X el tipo de reproducción que se presenta en los seres vivos. Seres vivos Reproducción asexual Reproducción sexual Bacterias Protistas Hongos Plantas Animales Escribe una conclusión a la que puedas llegar a partir de la información de la tabla. ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ UCC: Uso Comprensivo del Conocimiento Científico

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz