Exp_Cie05_Alu

33 Para finalizar La reproducción La reproducción es la capacidad que tienen los seres vivos de generar otros seres vivos o descendientes semejantes a ellos. La reproducción no es una función necesaria para la supervivencia de los organismos, sin embargo, sí es indispensable para la continuidad de las especies y para evitar que los seres vivos se extingan. Los seres vivos pueden expe- rimentar dos clases de reproducción: sexual y asexual [2] . La reproducción sexual En la reproducción sexual , un organismo se origina a partir de la unión de dos gametos o células sexuales. Cada gameto tiene la mitad del nú- mero de cromosomas de la especie, de tal manera que al unirse se obtiene la información completa. Esta clase de reproducción genera descendientes distintos de sus progenitores y diferentes entre sí. Esta diferencia facilita que los individuos puedan soportar nuevas condicio- nes del entorno. La reproducción asexual La reproducción asexual se da cuando un solo progenitor origina dos o más descendientes iguales a él. Esta clase de reproducción tiene la ventaja de ser rápida y producir un gran número de descendientes. Para comprender. ¿Por qué la reproducción sexual permite que los seres vivos se adapten mejor a las condiciones del entorno? +Respuesta: página 219. Tu compromiso personal y social Comenta con tu familia la importancia que tiene la reproducción para evitar que los seres vivos desaparezcan. Discute con ellos alternativas para cuidar a los organismos del entorno. Luego, preséntalas en clase. [2] ¿Qué tipo de reproducción tiene el gato? La célula la unidad de origen es mediante a través de la división celular la fisión binaria porque forma nuevas células procariotas eucariotas a través de en en la mitosis la meiosis células no sexuales células sexuales la división celular por medio de en

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz