Exp_Cie05_Alu

32 La meiosis La meiosis o división celular de las células sexuales o gametos de los organismos multicelulares se desarrolla en dos momentos: meiosis I y meiosis II [1] . Las células sexuales o gametos son las células de los seres vivos multi- celulares que participan en el proceso de reproducción, es decir, que originan nuevos seres vivos. • En la meiosis I hay intercambio de información genética en los cromosomas y se producen dos células hijas. • En la meiosis II , las dos células producto de la meiosis I inician una nueva división en la cual se obtienen cuatro células hijas con la mi- tad de los cromosomas y, por tanto, con la mitad de la información genética. En los animales se producen gametos masculinos denomi- nados espermatozoides y gametos femeninos u óvulos . Cuando un gameto masculino se une a uno femenino se forma un huevo o cigoto que da origen a un nuevo ser, el cual presenta el número total de cromosomas de la especie. Por ejemplo, los seres humanos tienen 46 cromosomas, pero sus ga- metos, el óvulo y el espermatozoide, poseen 23 y al unirse forman una célula con 46 cromosomas. [1] En la meiosis se generan cuatro células hijas diferentes y es un proceso exclusivo de las células que producen gametos. Para comprender. ¿En qué se diferencian la meiosis I y la meiosis II? +Respuesta: página 219. Vocabulario académico A b Los cromosomas son estructuras que se encuentran en el núcleo, están conformados por ADN y portan las características de la célula y del organismo. • Realiza un dibujo que represente el significado del término cromosoma. cromosomas 3. Metafase I. Las fibras del huso se adhieren a los cromosomas. 2. Profase I. Se forman parejas de cromosomas u homólogos e intercambian información genética. Se desintegra la membrana nuclear y se forma el huso meiótico. 1. Interfase. La célula crece y duplica su material genético. 10. Citocinesis. Se forman cuatro células. 9. Telofase II. Se forman cuatro núcleos alrededor de los cromosomas. El huso meiótico desaparece. 4. Anafase I. Los cromosomas homólogos se separan y se dirigen hacia los polos de la célula. 5. Telofase I y citocinesis. Los cromosomas de cada polo se ubican en una nueva membrana nuclear. El huso meiótico desaparece y se forman dos células. 6. Profase II. Cada célula tiene la misma cantidad de cromosomas de la célula original. Los cromosomas se condensan. Se forman husos en cada célula nueva. 7. Metafase II. Los centriolos se ubican en los polos de la célula y los cromosomas se alinean con el ecuador de la célula. 8. Anafase II. Los centrómeros se dividen y los cromosomas se separan y se dirigen hacia los polos de la célula. ecuador Meiosis I Meiosis II 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz