Exp_Cie05_Alu
25 El transporte pasivo El transporte pasivo es el paso de sustancias a través de la membrana celular desde un lugar de alta concentración a otro de baja concen- tración. No requiere gasto de energía. El transporte pasivo se conoce como difusión y es de tres clases: simple, facilitada y ósmosis [3] . • La difusión simple es el paso de sustancias pequeñas a través de los poros de la membrana celular. Por ejemplo, en la respiración el oxígeno y el dióxido de carbono pasan a través de los poros de la membrana de los glóbulos rojos. • La difusión facilitada es el paso de sustancias grandes con ayuda de proteínas de la membrana. Por ejemplo, la glucosa que se obtiene de los alimentos pasa del intestino delgado al torrente sanguíneo a través de las proteínas de membrana de las células intestinales. • La ósmosis es la entrada y salida de agua de la célula a través de los poros y las proteínas de la membrana llamadas acuaporinas . Por ejemplo, si hay mayor concentración de sales dentro de la célula el agua entrará, pero si la mayor concentración de sales está fuera de la célula el agua saldrá. El transporte activo El transporte activo es el paso de sustancias a través de la membrana desde un lugar de baja concentración hacia otro de alta concentra- ción, con ayuda de proteínas. Requiere gasto de energía. Un ejemplo de transporte activo es el movimiento del sodio y del potasio en las célu- las. Este mecanismo se conoce como la bomba de sodio y potasio [4] . En las ciencias, la concentración es la cantidad de una sustancia que se encuentra en un volumen determinado. Por ejemplo, 100 gramos de azúcar en 100 ml de agua. • Da ejemplos de la concentración de algunas sustancias que observes en tu casa. • Elabora un folleto que muestre cada tipo de transporte. Intercambia tu trabajo con un compañero y pídele que identifique los tipos de transporte representados por ti. Actividades de aprendizaje [3] Las sustancias ingresan y salen de la célula a través de la capa lipídica y de las proteínas de la membrana celular. [4] El ingreso de sodio (Na + ) a la célula se da en contra del gradiente de concentración, es decir, del lugar de menor concentración hacia el lugar con mayor concentración, lo cual implica gasto de energía. La bomba de sodio (Na + ) y potasio (K + ) facilita la transmisión del impulso nervioso entre las células del tejido nervioso. Para comprender. ¿Cuáles son las características del transporte pasi- vo y del transporte activo? +Respuesta: página 219. Vocabulario académico A b Bomba Na + /K + Na + Na + Na + K + K + K + membrana celular Difusión simple membrana Interior de la célula Exterior de la célula Difusión facilitada proteína Ósmosis proteína (acuaporina) agua Interior de la célula Exterior de la célula
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz