Exp_Cie04_Alu

Tema 12 1 Tu compromiso personal y social Si observaras partes cada vez más pequeñas de una hoja, ¿qué encon- trarías? Esta pregunta también se la plantearon científicos alrededor del mundo y llegaron a una conclusión: sus células. La célula El microscopio que ves en [1] es un instrumento óptico que permite aumentar la imagen de lo que se observa. Si tomas una hoja y un trozo de piel de tu cuerpo y los observas a través de un microscopio, aumen- tarás el tamaño de su imagen y verás las partes más pequeñas de las que están hechos, es decir, sus células. Las células son la parte con vida más pequeña que forma a los seres vivos [2] . Las células tienen vida porque nacen, crecen y mueren, ne- cesitan alimento, responden a los cambios de su alrededor y pueden reproducirse. Por diferentes que parezcan, un champiñón, un pino, una ballena y tú están formados por células. Para comprender. ¿Qué son las células? +Respuesta: página 219. El descubrimiento de la célula Como las células son muy pequeñas y no pueden verse a simple vista, se requiere un microscopio para observarlas. El primer microscopio fue inventado en 1590 por los holandeses Juan y Zacarías Janssen, hijos de un óptico. Los hermanos Janssen vieron que al colocar dos lentes separados y mirar a través de ellos, la imagen de los objetos que se observaban aumentaba de tamaño. El término célula se usó por primera vez en 1665 cuando el científico inglés Robert Hooke observó al microscopio un trozo de corcho, es decir, de las partes muertas de la corteza de un árbol llamado roble. En el corcho, Hooke vio gran cantidad de bloques pequeños parecidos a los de una colmena de abejas, que se repetían. A estos bloques los llamó células. La palabra célula quiere decir habitación pequeña. Hooke dio este nombre a las estructuras que observó porque le recordaban a las celdas en que vivían los monjes en los monasterios de la época. El desarrollo del microscopio ha permitido el estudio detallado de las células que forman a los seres vivos. Realiza una exposición en la que expliques cómo el microscopio permitió el estudio de las células. Cuando tus compañeros expongan, escúchalos, identifica las ideas diferentes de las tuyas y explícales con argumentos y de forma cortés por qué estás de acuerdo o no con lo que dicen. La conformación de los seres vivos: la célula Saberes previos ¿Por qué un cactus y un conejo son seres vivos? [1] El microscopio permite observar objetos y seres vivos que no se ven a simple vista. [2] Los monos ardilla y el árbol están hechos de células.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz