Exp_Cie04_Doc
4 Contenido Tema 1. La conformación de los seres vivos: la célula...12 La célula. El descubrimiento de la célula. La forma de las células. Las partes de las células. Las células eucariotas. Las células procariotas. Tema 2. La clasificación de los seres vivos............................18 ¿Cómo se clasifican los seres vivos? Los seres vivos según el tipo de células. Los seres vivos según el número de células. Los seres vivos según el tipo de nutrición. La taxonomía. Tallerdecompetencias....................................24 Tema 3. Los reinos arquea, eubacteria, protista y hongo.................................................................................26 El reino arquea. El reino eubacteria. El reino protista. El reino hongo. Los hongos y el entorno. Los hongos y el ser humano. Tema 4. El reino vegetal ................................................................32 Las características de las plantas. La clasificación de las plantas. Las plantas no vasculares. Las plantas vasculares. La nutrición en las plantas. La importancia de las plantas. Tema 5. El reino animal..................................................................38 Las características de los animales. La clasificación de los animales. Los animales invertebrados. Los animales vertebrados. La nutrición en los animales. La digestión y la circulación en animales. La respiración en animales. La excreción en animales. Taller de competencias..................................44 Evaluación acumulativa................................ 46 Tema 6. Los sistemas asociados con la nutrición: el sistema digestivo..........................................................50 Los sistemas del cuerpo humano. La nutrición en el ser humano. El sistema digestivo. La boca. El esófago. El estómago. Los intestinos. Las glándulas anexas. Tema 13. Las características de los ecosistemas................102 El ecosistema. Los factores abióticos. La temperatura. El aire. Los vientos. La luz. El agua. El suelo. Los factores bióticos. El individuo. La población. La comunidad. El ecosistema. La biosfera. El hábitat. Tema 14. El flujo de energía en los ecosistemas................108 El flujo de energía en los ecosistemas. Los niveles tróficos. Los productores. Los consumidores. Los descomponedores. La representación del flujo de energía en el ecosistema. Las cadenas alimentarias. Las redes alimentarias. Las pirámides alimentarias. Los seres vivos y sus características Los seres vivos y el entorno Los sistemas del ser humano Habilidades científicas 1 3 2 Unidad Unidad Unidad Observar y describir................................................................6 Formular preguntas y responder a ellas...........................7 Seguir procedimientos..........................................................7 Registrar e interpretar datos................................................8 Compartir los resultados......................................................9 Tema 7. Los sistemas asociados con la nutrición: circulatorio y linfático...................................................56 El sistema circulatorio. El corazón. ¿Cómo funciona el corazón? La sangre. Los vasos sanguíneos. El sistema linfático. La linfa. Los ganglios linfáticos. Los órganos anexos. Tema 8. Los sistemas asociados con la nutrición: respiratorio y excretor..................................................62 El sistema respiratorio. Las vías respiratorias. Los pulmones. El diafragma. El sistema excretor. El sistema urinario. Los riñones. ¿Cómo se relacionan los sistemas asociados a la nutrición? Tema 9. Los sistemas asociados con la respuesta a estímulos: nervioso y endocrino.............................70 La relación entre el ser humano y el entorno. Los órganos de los sentidos. El sistema nervioso. El sistema nervioso central. El sistema nervioso periférico. El sistema endocrino. Las glándulas endocrinas. ¿Qué cuidados debes tener con tus sistemas y órganos de los sentidos? Taller de competencias...................................76 Tema 10. El sistema reproductor humano.............................78 La reproducción. La reproducción en el ser humano. El sistema reproductor femenino. El sistema reproductor masculino. ¿Cómo cuidar el sistema reproductor? Tema 11. Los sistemas asociados con la locomoción: el sistema óseo..................................................................84 El sistema óseo. Los huesos. El esqueleto. Los cartílagos y los ligamentos. Las articulaciones. Las fracturas. Las fuerzas que pueden provocar fracturas. El tratamiento de las fracturas. ¿Cómo cuidar el sistema óseo? Tema 12. Los sistemas asociados con la locomoción: el sistema muscular........................................................90 El sistema muscular. Los músculos. Los tendones. La conformación del sistema muscular. El trabajo conjunto de músculos y huesos. Las fibras musculares lentas, rápidas e intermedias. Los tipos de movimientos. ¿Cómo cuidar el sistema muscular? Tallerdecompetencias....................................96 Evaluaciónacumulativa..................................98
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz