Exp_Cie04_Doc

30 Actividades de aprendizaje 1. Indaga. En el laboratorio de ciencias, un grupo de estudiantes observa una muestra de agua de charca al microscopio. Ellos cuentan el número de individuos que en- cuentran y escriben los resultados en la siguiente tabla. Tipo de ser vivo encontrado Número de seres vivos Algas 20 Bacterias 250 Protozoos 45 De acuerdo con lo observado responde las siguientes preguntas. a. ¿Cuál es el reino que tiene el mayor número de seres vivos en la muestra de agua? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ b. ¿Cuántos organismos procariotas se encontraron en la muestra? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. Explica. En la televisión anuncian gran variedad de productos que contienen cul- tivos prebióticos, es decir, que tienen bacterias. ¿Por qué crees que este tipo de productos es benéfico para el ser humano? _________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. Habilidades científicas. Camilo realiza dos cultivos de champiñones. Deja uno de ellos en un lugar oscuro y húmedo y el otro en un lugar soleado y seco. Pasados dos meses obtiene los siguientes resultados. • En el cultivo ubicado en el lugar oscuro y húmedo crecieron 20 champiñones. • En el cultivo ubicado en el lugar soleado y seco no creció ningún champiñón. Escribe una pregunta que Camilo pueda responder a partir de los resultados que obtuvo y respóndela. _________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4. Usa el conocimiento científico. Hace algunos años, los seres vivos se clasificaban en dos grupos: animales si se movían y se alimentaban de otros y plantas si no se movían y no se alimentaban de otros. Juan observa en el microscopio un alga y desea clasificarla. a. Según la antigua forma de clasificación, ¿en qué grupo estaría el alga? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ b. ¿Qué características se tienen en cuenta hoy en día para clasificar al alga y en qué reino se clasifica? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ El reino eubacteria tiene más seres vivos en la muestra. En la muestra hay 250 seres vivos procariotas. Una posible pregunta que los estudiantes pueden plantearse es: ¿Por qué en un cultivo los hongos crecieron y en el otro no? Por las condiciones de cada cultivo. El alga se clasificaría, según los criterios antiguos, en el grupo de las plantas. Para clasificar al alga hoy en día se tienen en cuenta características como el nú- mero de células, la presencia de núcleo y el tipo de nutrición. El alga se clasifica en el reino protista. Respuesta libre.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz