Exp_Cie04_Doc
19 Actividades de aprendizaje Los seres vivos según el número de células Los seres vivos pueden estar formados por una o más células. Los seres vivos formados por una sola célula reciben el nombre de unicelulares . No se ven a simple vista, es decir, son microscópicos, y en el interior de su única célula se llevan a cabo todas las funciones necesarias para vivir. Un ejemplo de seres vivos unicelulares son las bacterias [3] . Los seres vivos que están formados por más de una célula reciben el nombre de multicelulares , como los que ves en [4] . Las células de los seres vivos multicelulares pueden organizarse en distintos niveles. Niveles de organización celular de los seres vivos multicelulares Las células de los seres vivos multicelulares pueden organizarse en los siguientes niveles: tejidos, órganos y sistemas. • Los tejidos están formados por células con las mismas funciones. Por ejemplo, las células óseas forman el tejido óseo. • Los órganos están formados por tejidos. Por ejemplo, los huesos son órganos formados por tejido óseo. • Los sistemas están formados por órganos que trabajan en conjunto. Por ejemplo, los huesos hacen parte del sistema óseo. El conjunto de células, tejidos, órganos y sistemas forma un organismo [5] . Los seres vivos según el tipo de nutrición Los seres vivos obtienen la energía que necesitan mediante el proceso de nutrición. La nutrición puede ser autótrofa o heterótrofa según la manera como los seres vivos obtienen la energía. Lo anterior permite clasificar a los seres vivos en autótrofos y heterótrofos. • Los seres vivos son autótrofos si obtienen la energía a partir de la luz del sol o de otras sustancias. Por ejemplo, las plantas, las algas y algunas bacterias son autótrofas. • Los seres vivos son heterótrofos si obtienen la energía de otros se- res vivos. Por ejemplo, los protozoos, los hongos y los animales son heterótrofos. Para comprender. ¿Qué características generales utilizan los científi- cos para clasificar a los seres vivos? +Respuesta: página 219. • Une con una línea las columnas según corresponda. a. Células con núcleo Sistema b. Seres vivos formados por una sola célula Tejido c. Grupo de células con funciones específicas Eucariotas d. Grupo de órganos que trabajan en conjunto Unicelulares [3] Las bacterias están formadas por una sola célula procariota. [4] Las plantas, los animales y algunos hongos son seres vivos multicelulares. [5] Observa un ejemplo de los niveles de organización celular en un elefante. Tejido Órgano Sistema Organismo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz