Exp_Cie04_Doc

Tema 18 1 En la red En la naturaleza, los biólogos han encontrado más de 1.5 millones de especies y les han puesto un nombre. Pero todavía no conocen todas las especies que existen. Si encontraras una nueva especie, antes de darle un nombre tendrías que clasificarla. ¿Cómo lo harías? ¿Cómo se clasifican los seres vivos? En la vida diaria clasificas diferentes objetos, por ejemplo, tus juguetes, tus libros y tus lápices. Para hacerlo, usas características como el tama- ño, el color, la forma y el uso que les das. Al clasificar, agrupas y ordenas objetos según las características que tie- nen en común y que los diferencian. De igual manera, al clasificar a los seres vivos estos se agrupan y se ordenan según las características que tienen en común y que los dife- rencian. Por ejemplo, si ves un animal con plumas, que pone huevos y que vuela puedes clasificarlo como un ave [1] . Los científicos usan determinadas características para clasificar a los se- res vivos. Entre ellas se encuentran: el tipo de células que los conforman, el número de células con que cuentan y el tipo de nutrición que tienen. Para comprender. ¿Qué pasos sigues cuando clasificas? +Respuesta: página 219. Los seres vivos según el tipo de células Las células que conforman a los seres vivos se clasifican en procariotas y eucariotas. • Las células procariotas no tienen núcleo y las instrucciones para que la célula realice sus funciones se encuentran libres en el citoplasma. • Las células eucariotas , como ves en [2] , tienen su material genético envuelto en una membrana que forma el núcleo. Un ser vivo solo puede tener células procariotas o células eucariotas. Según el tipo de células que lo conforma, el ser vivo se clasifica como procariota o eucariota. Por ejemplo, las bacterias están formadas única- mente por una célula procariota, y los tejidos que forman tus órganos estan constituidos solo por células eucariotas. Para comprender. ¿Qué diferencia a las células procariotas de las células eucariotas? +Respuesta: página 219. Para aprender más sobre la clasificación de los seres vivos ingresa a http://www.buenosaires.gob . ar/areas/educacion/curricula/ plan_plurianual_oct07/cs_ naturales/cn_sv1_a.pdf La clasificación de los seres vivos Saberes previos ¿Qué semejanzas y diferencias encuentras entre un champiñón, un rosal y un ratón? 2 [1] ¿En qué se diferencian estas aves? [2] El paramecio que observas es un ser vivo eucariota, pues tiene un núcleo como el que está señalado. núcleo

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz