Exp_Cie03_Alu

34 Los animales se mueven Los animales necesitan desplazarse para conseguir alimento, pa- reja y refugio. Para ello, cuentan con partes que les ayudan a mo- verse. Por ejemplo, para volar las aves tienen alas; para caminar algunos reptiles cuentan con patas; para nadar los peces tienen aletas; y para caminar y correr los mamíferos poseen patas. La clasificación de los animales Según su relación con el hombre, los animales se clasifican en do- mésticos y silvestres. • Los animales domésticos se han habituado a vivir con los hu- manos con un fin particular, por ejemplo, animales de com- pañía como las mascotas, animales para la producción como las gallinas que dan los huevos y el ganado para sacar leche y carne. • Los animales silvestres son especies cuya vida se desarrolla en su ambiente natural; por ejemplo, el delfín rosado de Amazo- nas y el oso de anteojos que habita en los bosques andinos. De acuerdo con la presencia o ausencia de esqueleto interno los animales se clasifican en invertebrados y vertebrados. • Los animales invertebrados no tienen columna vertebral ni esqueleto interno. Ejemplos de estos animales son las esponjas, las medusas, los gusanos, los caracoles, las arañas y los salta- montes, entre otros que encuentras a continuación. Poríferos y cnidarios Platelmintos, nematodos y anélidos Moluscos Artrópodos y equinodermos Los corales y las esponjas pueden ser confundidos con plantas o rocas porque la mayor parte de su ciclo de vida están fijos al suelo marino. Son de gran tamaño y hacen parte fundamental de los ecosistemas marinos. Estos tres grupos parecen gusanos. Los platelmintos, como la tenia, tienen forma plana; los nematodos, como la lombriz intestinal, poseen forma redonda; y los anélidos, como la sanguijuela, están formados por anillos. Tienen su cuerpo blando. Algunos están protegidos por conchas como los caracoles y las ostras. Pueden ser terrestres y se desarrollan en entornos húmedos o acuáticos y vivir en los ríos o los mares. Los artrópodos poseen patas articuladas y esqueletos externos que los recubren. La langosta, la araña, la hormiga y el cucarrón son artrópodos. Y los equinodermos, como la estrella de mar, se caracterizan por tener piel espinosa. Se ha demostrado que, si se está atravesando una situación de enfermedad, el mejor remedio es buscar consuelo en los animales de compañía. Estas mascotas, pueden ser importantes a la hora de aliviar la presión y subir el ánimo. En medicina se han convertido en eficientes terapeutas capaces de ayudar a los enfermos convalecientes. • ¿Cuál es la ventaja de tener mascotas? ¿Qué cuidados se deben tener con las mascotas? Ciencia y salud Para saber más sobre los animales ingresa a www3.gobiernodecanarias. org/medusa contenidosdigitales/.../ Animales/animales2.swf En la red

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz