Exp_Cie02_Doc

Tema 16 Saberes previos Pregunta a tus compañeros del curso cuál es el órgano más grande del cuerpo. Elabora una lista con las respuestas. ¿Cuál órgano fue el escogido? La piel La piel es el órgano más grande del cuerpo. Lo protege de microorganismos y sustancias nocivas y ayuda a regular la temperatura. En la piel se encuentra el sentido del tacto. Gracias al tacto conoces la forma y la textura de los objetos [1] . Por ejemplo, puedes sentir las arrugas de una nuez, el frío del hielo o el dolor cuando te pinchas con un alfiler. Estas sensaciones se notan en todo el cuerpo, aunque hay zonas más sensibles, como la yema de los dedos. La piel está formada por tres capas: la epidermis, la dermis y la hipodermis [2] . • La epidermis es la capa más externa que se ve y posee agujeros llamados poros. • La dermis es la capa media en donde nacen los vellos y se produce el sudor. • La hipodermis es la capa más interna que contiene grasa y ayuda a aislar el frío. En la piel también se encuentran el pelo, los vellos y las uñas. El pelo es una fibra que protege a la cabeza. Los vellos son pelos más cortos y suaves que cubren todo el cuerpo. Las uñas son láminas delgadas que están en las puntas de los dedos. Tanto el pelo como las uñas crecen a diario. La piel contiene una sustancia llamada melanina , que se encarga de darle color. Las personas con piel más oscura tienen mayor cantidad de melanina. La piel necesita aseo. Cuando laves tu piel, utiliza agua y un jabón suave. Aplícate protector solar a diario y una crema humectante. Para comprender. ¿Qué funciones cumple la piel? +Respuesta: página 117. [1] Con el tacto se siente la suavidad del conejo y su temperatura. [2] Observa las capas de la piel. ¿En qué se diferencian? 3 hipodermis vello dermis epidermis poro

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz