Exp_Cie02_Doc

Tema 14 Saberes previos Piensa en tus últimas vacaciones. ¿Qué fue lo que más te gustó? ¿Con qué parte de tu cuerpo lo disfrutaste? Los sentidos Para recibir la información del entorno, tu cuerpo cuenta con los sentidos de la vista, el olfato, el gusto, el tacto y el oído. El entorno es todo aquello que te rodea. • El sentido de la vista se encuentra en la cara. La vista te permite ver los objetos y diferenciarlos por colores o formas. Gracias a la vista sabes si una camiseta es azul o blanca, o si tu juguete es redondo o cuadrado. Los órganos de la vista son los ojos , los cuales están protegidos por las pestañas y las cejas [1] . • El sentido del olfato se encuentra en la cara. Te ayuda a diferenciar los olores y gracias a él sabes a qué huelen las flores o si tu zapato tiene mal olor. El órgano del olfato es la nariz . • El sentido del gusto se encuentra en la boca. Te ayuda a conocer cómo es el sabor de las cosas, en especial el sabor de los alimentos: dulce como los helados, salado como las sopas, ácido como el limón o amargo como el café. El órgano del gusto es la lengua [2] . • El sentido del tacto está en todo tu cuerpo. Con él puedes saber la textura y la temperatura de los objetos. Es el sentido más grande de todos. Gracias al tacto sabes si tu almohada es suave o si el chocolate está caliente. El órgano del tacto es la piel . • El sentido del oído está en la cabeza. Te permite reconocer los sonidos y gracias a él identificas la voz de tus amigos o los ladridos de un perro. El órgano del oído recibe el mismo nombre: oído [3] . Para comprender. ¿Qué pasaría si no tuvieras órganos de los sentidos? +Respuesta: página 117. 2 [1] La parte de color del ojo se llama iris. [2] Identifica las partes de la lengua donde se perciben los sabores. amargo ácido salado dulce [3] La oreja es la parte externa del oído. ceja oreja pestañas iris a argo á o salado dulce

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz