Dic_13

MODO DE USO DICCIONARIO SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS ENTRADAS INDEPENDIENTES PARA LOCUCIONES En varios casos se incluyen locuciones exclusivas del español. HOMÓNIMOS Las entradas homónimas se marcan con superíndices para orientar adecuadamente la consulta. ENTRADAS DE VOCES EXTRANJERAS Se marcan con letra bastardilla. Entre corchetes rectos [ ] figura la lengua de origen. VARIANTES La abreviatura de también ( tb. ) informa sobre las variantes de una entrada que han sido admitidas por la Academia de la Lengua. ALTERNATIVAS DE REEMPLAZO La pleca (/) señala una alternativa válida de reemplazo en el uso de las locuciones. AMERICANISMOS La abreviatura de americanismo ( Amer. ), indica un uso generalizado en la América hispánica. Otros usos americanos propios de cada país, se indican con las abreviaturas que figuran en la lista. EXPLICACIONES COMPLEMENTARIAS En muchos casos se ofrecen para explicar el sentido preciso que requiere el uso de los sinónimos. Figuran entre corchetes redondos y al final de la respectiva acepción. GÉNERO Todos los sustantivos y adjetivos incluyen la terminación femenina. REMISIONES Se indican por ver.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz