Dic_02

abecedario 1 m. alfabeto , serie ordenada de letras. 2 Impreso en el que aparecen las letras del alfabeto, que sirve para enseñar a leer. abeja f. Insecto himenóptero con cuerpo peludo y piezas bucales succionadoras omasticadoras. Algunas especies son sociales, como la abeja melífera, que es muy valiosa desde el punto de vista económico y vive en colonias que constan de una sola hembra fecunda, muchos machos y numerosas hembras estériles. abejorro m. Insecto himenóptero grande y peludo, de color negro y dorado. Especialmente adaptado al frío, vive en enjambres poco numerosos. abencerraje adj. y m. H ist Relativo a los abence- rrajes, familia del reino musulmán granadino del s. XV. aberración 1 f. Desviación extremada de lo que se considera normal. 2 Disparate; equivocación grave. 3 B iol Desviación esporádica del tipo normal que experimenta un carácter morfológico o fisioló- gico. 4 Ó pt Imperfección de un sistema óptico que produce un imagen defectuosa. abertura 1 f. Acción de abrir. 2 Boca, agujero. 3 Terreno abierto entre dos montañas. 4 F on Amplitud que los órganos articulatorios dejan al paso del aire, al producirse un sonido. 5 Ó pt Diámetro útil de un anteojo, telescopio u objetivo. abeto m. Árbol de las coníferas, propio de la alta montaña de las zonas templadas septentrionales, que puede alcanzar hasta 50 m de altura. Sus ramas crecen horizontalmente hasta formar una copa en forma de cono. abierto, ta 1 adj. Desembarazado, llano, dilatado. 2 Sincero, franco. 3 Comprensivo y tolerante. 4 F on vocal ~ ; sílaba ~ . 5 D ep Dicho de la prueba, torneo, etc., con participación de profesionales y no profesionales. abigarrar tr. Colorear algo con muchos colores mal combinados. abigeato m. Hurto de ganado o bestias. abiótico, ca adj. B iol Dicho del medio en el que no es posible la vida. abisal 1 adj. G eo Dicho de las zonas del mar con profundidades mayores a 2000 m. 2 G eo fosa ~ ; llanura ~ . abismar 1 tr. y prnl. Confundir, trastornar. 2 prnl. Sumergirse en una idea o sentimiento. abismo 1 m. Profundidad grande. 2 precipicio . 3 Diferencia u oposición tajante entre personas o cosas. abjurar tr. e intr. Renunciar solemnemente a una creencia. ablación f. Acción y efecto de cortar, separar, quitar, en especial un órgano. ablandar 1 tr. y prnl. Poner blanda una cosa. 2 Suavizar la oposición, la severidad o el enfado. 3 prnl. Conmoverse por la emoción o la ternura. ablativo m. G ram Caso de declinación que expresa relaciones de procedencia local o temporal; se expresa anteponiendo al sustantivo preposiciones como a , con , de , desde , en , por , sin , sobre , tras . ablución f. R el Rito de purificación de manos u objetos sagrados. abnegación f. Actitud de quien afronta cualquier sacrificio en favor de una persona, una creencia o un ideal. abocado, da adj. Expuesto a una situación inmi- nente, generalmente negativa. abocar tr. y prnl. Acercar, aproximar. abochornar 1 tr. y prnl. Causar bochorno el calor excesivo. 2 sonrojar . abofetear tr. Dar o pegar bofeteadas a alguien. abogado, da 1 m. y f. Persona que ha cursado la carrera de Derecho. || ~ defensor D er Persona que está encargada de la defensa en un juicio. ~ del diablo Encargado de presentar las objeciones en los procesos de canonización. 2 Persona que pone en duda o contradice un argumento o asunto para esclarecer su sentido. abolengo m. Conjunto de antepasados ilustres. abolicionismo m. H ist Doctrina nacida en Inglaterra en el s. XVIII, que sentó las bases para la abolición de la esclavitud en todo el mundo. abolir tr. Derogar, dejar sin vigor una ley o una costumbre. abollar tr. Producir hundimiento en una superficie al apretarla o golpearla. abombar tr. y prnl. Ahuecar una cosa dándole forma convexa. abominar tr. e intr. aborrecer . abonado, da m. y f. Persona que, mediante el pago de un abono, disfruta de una cosa o de algún servicio. abonar 1 1 tr. Acreditar como buena a una persona o cosa. 2 Responder de la fiabilidad de alguien o de la veracidad de una declaración. 3 Pagar los venci- mientos de una venta o préstamo a plazos. 4 Asentar cierta cantidad en el haber de una cuenta. 5 Echar abono a la tierra. abonar 2 tr. y prnl. Inscribir, mediante pago, a una persona para que pueda asistir a algún espectáculo o recibir algún servicio. abono 1 1 m. Fianza, garantía. 2 Cada uno de los pagos de una compra o préstamo a plazos. 3 Sustancia que se añade a la tierra para aumentar su fertilidad. abono 2 m. Derecho que adquiere el abonado. abordaje 1 m. Acción de abordar un medio de trans- porte. 2 Acción de pasar a la nave que se ataca. abordar 1 tr. Acercarse a alguien para proponerle o tratar un asunto. 2 Acometer algo que ofrezca difi- cultad. 3 Subir un pasajero a un medio de transporte. 4 Plantear o tratar un asunto. aborigen 1 adj. Originario de la zona en que vive. 2 adj. y m. y f. Dicho del primitivo morador de un país. aborrecer tr. Sentir aversión hacia alguien o algo. abortar 1 tr. e intr. Parir un feto no viable o muerto. 2 intr. Interrumpir el embarazo voluntariamente. 3 Fracasar alguna empresa. abotagar 1 prnl. Hincharse el cuerpo o una parte de él. 2 tr. Estar atontado. abotonar tr. y prnl. Meter el botón por el ojal para cerrar la prenda. abra 1 f. Abertura ancha entre dos montañas. 2 Bahía de poca extensión. abracadabra m. Palabra a la que se le atribuyen propiedades mágicas. abrasar 1 tr. y prnl. Reducir a brasa, quemar. 2 tr. Sentir dolor o picor, especialmente a causa de la sed. 3 tr. e intr. Calentar demasiado. abrasión 1 f. Acción y efecto de desgastar algo por roce o raspado. 2 G eo plataforma de ~ . abrasivo, va 1 adj. Relativo a la abrasión. 2 m. Producto que, mediante fricción, sirve para pulir o desgastar metal, piedra, etc. abrazadera f. Pieza que sirve para asegurar una cosa, ciñéndola. abrazar 1 tr. y prnl. Rodear con los brazos. 2 tr. Ceñir algo dentro de unos límites. 3 Adherirse a una idea o partido. abrelatas m. Utensilio para abrir los botes y latas de conserva. abrevar tr. Dar de beber al ganado. 2 A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z abecedario

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz