Ciencias Sociales 4 Secundaria Descubre MUESTRA NORMA PACK
©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Tema ©GrupoEditorialNormaS.A.C.Prohibido fotocopiar.D.L.822 86 El clima y los seres humanos 2 Las actividades humanas han desencadenado problemas socioambientales, como la escasez de agua y la desertificación.Esta situaciónhahechoque en todo elmundo, laspersonas, las instituciones y losEstados, se empiecen a cuestionar acerca del destino que tendrán las futuras generaciones. Como resultado, han surgido alternativas sostenibles a favordelplaneta. Interpreta 1. Observa lasaccionespresentadas yescribedebajodecadauna laalternativa sosteniblepropone. Definebrevementeen tucuadernoenquéconsistecadaopción. 2. Escogeunade lasalternativasanteriores,amplía la informaciónal respecto yelaborauncartel informativo. 3. Unecadacaracterísticacon laorganizacióna laque se refiere. Infiere 4. Respondeen tucuaderno: ¿porqué laopciónqueescogisteenelpunto 2contribuyeconel cuidadodelmedioambiente? 5. ¿Consideras importante ynecesarioqueexistanorganizacionesque sepreocupanporelmedio ambiente? ¿Tegustaríaperteneceraalgunadeestasorganizaciones? Justifica tu respuestaenun pequeñoescrito. Trabajaa favordelmedioambiente, promueve lapaz yestimulacambiosen lasactitudeshacia lanaturaleza. Ayudaapaísespobres y vulnerables amejorar sucalidaddeadaptaciónal cambioclimático. Investiga laproteccióndeecosistemas y eldesarrollo sostenible frentealcambio climático. AlianzaMundialContra elCambioClimático WorldResources Institute Greenpeace ©GrupoEditorialNormaS.A.C.Prohibido fotocopiar.D.L.822 66 Interpreta 1. Relacionacorrectamente los imperiosconalgunasde suscolonias. a. Imperio francés ( ) Camerún,Togo,Tanzania, islasCarolinas b. Imperioalemán ( ) Tonkín,Argelia,Guyana,Guadalupe,Martinica. c. Bélgica ( ) EstadoLibredelCongo d. EstadosUnidos ( ) PuertoRico,Guam,Filipinas Evalúa 2. EscribeSíoNoporcadaunade las siguientesafirmaciones,deacuerdocon su veracidad. a. El imperialismo implicó transformar lapercepciónque se teníadelespacio. b. Elnacionalismo imperialistaafirmabaque sedebíabuscar laprosperidad nacional. c. Duranteel imperialismo seexpandióelcapitalismo financieromediante las sociedadesporacciones yentidadesdecrédito. d. Los imperios soloocupaban territorios relativamentecercanos. 3. ComparaenelcuadroelPositivismo yelDarwinismo social. Positivismo Darwinismo Diferencias Semejanzas Infiere 4. Leeel siguiente texto y luego responde laspreguntasen tucuaderno. También recogimos evidencias con nuestros propios ojos y sentidos, puesto que casi en todas las partes los indios llevaban rastrosdehaber sidoazotados,enmuchoscasosbrutalmente flageladosy lasmarcasde látigo no se limitaban solamente a los hombres.Más de una vez encontramosmujeres y niños pequeños con las piernas llenas de cicatrices dejadas por el azote de piel de tapir torcido, que es el principal instrumentopara coaccionar y atemorizar a lapoblaciónde la regiónque visitamos. Casement,R. (2011). Libro azulbritánico. InformesdeRogerCasement yotras cartas sobre las atrocidades en elPutumayo. Lima: IWGIA-CAAAP. a. ¿Quéhechosestá informandoCasement? b. ¿Loshechosque relatahacenpartedeestrategiasdecaráctercolonial? ¿Porqué? ©GrupoEditorialNormaS.A.C.Prohibido fotocopiar.D.L.822 150 Ficha cartográfica 1 Explica 1. ¿Qué representaelmapaque semuestraen la siguientepágina?Subraya la respuesta correcta yexplica. a. EsunmapapolíticodeEuropaen la actualidad. b. Esunmapa físicodeEuropa. c. Esunmapamundi. d. EsunmapapolíticodeEuropadespués delCongresodeViena. e. Ningunade lasanteriores. Infiere 2. ObservaelmapadeEuropae infierequé territorio seencuentramarcadocon la línea marrónmásgruesa. 3. Realiza las siguientesactividades. • Buscaen Internetunmapapolíticode Europaactual yunmapapolíticode Europa traselCongresodeViena. • Ubicaenelmapade laderecha: – El territorioactualde Italia ypíntalo deazul. – El territorioactualdeAlemania y píntalode verde. – El territorioactualdeFrancia ypíntalo denaranja. – El territorioactualdeEspaña ypíntalo deazul. – El territorioactualdeGranBretaña y píntalodemarrón. • Compara los territoriospintadoscon la distribuciónque tuvieron traselCongreso deViena. ¿Cuántocambiaron? 4. Deacuerdoconelmapa, ¿enquéparte se encuentran losPaísesBajos yconqué letra han sidodestacados?Píntalodeamarillo. 5. Deacuerdoconelmapa, ¿enquéparte se encuentrael territoriode la isladeCerdeña y conqué letraha sidodestacado?Píntalode celeste. 6. Deacuerdoconelmapa, ¿enquéparte se encuentrael territoriodeCataluña yconqué letraha sidodestacado?Píntalodeceleste. Interpreta 7. Responde. ¿Qué significacadaunode los elementosde la leyenda?Completa. A B C 1 Autorregula 8. ¿Fue fácil interpretarestemapa?, ¿porqué? B N ©GrupoEditorialNormaS.A.C.Prohibido fotocopiar.D.L.822 151 Libro de actividades 5 Descubre Ciencias Sociales sabe que la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el aula es una realidad. Por eso, te brindamos una propuesta que va más allá de los recursos. A través de RAD podrás integrar las TIC en las Ciencias Sociales : una nueva forma de aprendizaje interactivo, adaptado a las necesidades propias de un estudiante crítico. Las fichas del libro de actividades están orientadas a desarrollar tus habilidades de pensamiento crítico: interpretar , analizar , explicar , inferir , evaluar y autorregular , además de asegurar el desarrollo de las competencias, capacidades y desempeños del área. Al final de cada unidad del libro de actividades , encontrarás una evaluación a doble página que te asegura el aprendizaje óptimo de los temas trabajados. ¿Sabes qué son los mapas y para qué sirven? En las fichas cartográficas de Descubre Ciencias Sociales 4 podrás complementar tus habilidades de pensamiento crítico aplicadas al trabajo de mapas en diversos temas de las Ciencias Sociales. Este novedoso complemento lo encontrarás al final de tu libro de actividades . Docentes especializados del área de Ciencias Sociales han preparado para ti un libro de actividades para que pongas en práctica y refuerces los conocimientos que adquiriste en el texto escolar.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5