Ciencias Sociales 4 Secundaria Descubre MUESTRA NORMA PACK

31 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 4. En parejas, observen la siguiente pintura. A continuación, respondan las preguntas. Autoevaluación Logro destacado Logro esperado En proceso En inicio Identifiqué las causas y las consecuencias de las revoluciones liberales. Establecí relaciones entre diferentes hechos y procesos históricos. Elaboré las relaciones pasado-presente sobre los derechos laborales. Analicé el surgimiento y la transformación del capitalismo. Valoré las expresiones nacionalistas que rescatan el origen de los pueblos. Coevaluación Metacognición • Con un compañero dialoguen sobre los aspectos que consideran que deben profundizar. ¿Por qué? • ¿Están de acuerdo en que los derechos de los trabajadores merecen ser reivindicados en la actualidad? • ¿Qué otras fuentes de información consultaste durante el desarrollo de esta unidad? • ¿Cómo te aportaron los temas de esta unidad a tu conocimiento personal? El puente de Argenteuil , de Claude Monet (1874). a. ¿Qué representa la pintura? Descríbela. b. ¿Qué tipo de estilo utiliza? c. ¿En qué se refleja el estilo de la pintura? d. ¿Qué crees que quiso mostrar Claude Monet con esta pintura? e. Averigua sobre la vida y obra de Claude Monet. Escribe un informe breve destacando su importancia para el arte francés. Infiere 5. ¿Por qué el movimiento obrero se politizó hacia la corriente socialista? 6. ¿Por qué fue importante reivindicar la labor de los obreros (hombres y mujeres) en el siglo XIX? Evalúa 7. El sentimiento de apego a un territorio es reforzado en las personas a través de símbolos e íconos. a. ¿Cuáles son los símbolos patrios tradicionales del Perú y qué importancia tienen? b. ¿Existen en la actualidad otros íconos o símbolos que reflejen el sentimiento patriótico de los peruanos? ¿Cuáles, por ejemplo?

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5