Ciencias Sociales 4 Secundaria Descubre MUESTRA NORMA PACK

Desarrolla pensamiento crítico 23 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Interpreta 1. ¿Por qué se afirma que el movimiento obrero fue reivindicativo y revolucionario? Infiere 2. ¿Por qué piensas que los obreros decidieron organizarse y reclamar sus derechos? ¿A qué grupo social dirigieron sus reclamos? 3. Imagina que eres miembro de un sindicato de mediados del siglo XIX, ¿cuáles serían tus principales reivindicaciones y reclamos? Los movimientos artísticos del siglo XIX Las revoluciones políticas y movimientos sociales del siglo XIX influyeron en la sensibilidad de los ar- tistas. Así, aparecieron movimientos artísticos que representaron la realidad de maneras diversas: El romanticismo Surgió a inicios del siglo XIX como una forma de rechazo al racionalismo del siglo XVIII. El arte del románticismo está relacionado con las creaciones fantásticas y con el paisaje. La arquitectura Los avances técnicos de la Segunda Revolución Industrial y el nacionalismo europeo se vieron pro- yectados en el desarrollo del historicismo y la ar- quitectura de metal. • En el historicismo, la arquitectura se inspiró en el arte exótico de las culturas china, árabe y egipcia, debido al contacto de los imperios co- loniales con estos pueblos. • La arquitectura de metal se caracterizó por el empleo de materiales modernos como el hierro, el vidrio y el cemento. El Palacio de Cristal y la Torre Eiffel constituyen los mejores ejemplos. La pintura El arte romántico nació unido a las corrientes na- cionalistas y propició el rescate del folclore (arte del pueblo), el interés por las tradiciones medieva- les y el gusto por lo oriental, que llevan, en cierto sentido, a una afición por lo misterioso y exótico. Destaca el pintor francés Eugene Delacroix. El realismo Se inspiró en la pobreza de los sectores sociales que surgieron con la Revolución Industrial. La pintura contó con representantes como Jean François Millet y Gustave Courbet. En literatura, destacó la obra de Honoré de Balzac. El impresionismo Los artistas impresionistas estudiaron la realidad, el color y la luz. Convencidos de que la luz cambiaba a cada instante del día, se preocuparon por represen- tarla sobre los objetos y los paisajes. Sus máximos representantes fueron Edgar Degas, Claude Monet, Camille Pissarro y Pierre-Auguste Renoir. Bailarinas verdes , de Edgar Degas, pintor impresionista. Formen grupos de trabajo y consulten en Internet acerca del arte del siglo XIX. Reúnan diversas imágenes y organicen una exposición destacando las características principales del arte de la época.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5