Ciencias Sociales 4 Secundaria Descubre MUESTRA NORMA PACK

Ideas previas 16 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Victoria del Reino Unido (1837-1901). Retrato de 1845. La era victoriana 1. ¿Cuál es la característica de gobierno que existe actualmente en el Reino Unido? 2. ¿Por qué Reino Unido ha sido históricamente una nación influyente a nivel mundial? El primer Estado imperialista El gobierno de la reina Victoria (1837-1901) fue la época de mayor expansión política y prosperidad económica del Reino Unido, gracias al proceso de industrialización iniciado a fines del siglo XVIII. En este periodo se impuso, entre la burguesía y la nobleza, un severo sistema de normas morales inspirado en las doctrinas evangélicas. Se exalta- ron las virtudes del valor y el esfuerzo, así como el dominio de la razón sobre los sentimientos. La política durante la era victoriana En tiempos de la reina Victoria, el Reino Unido se consolidó un gobierno basado en una monarquía constitucional parlamentaria, en la que el poder del rey estaba fuertemente controlado por la ley. El principio político de la monarquía era: “El rey reina, pero no gobierna”. Así, el manejo del gobier- no estaba en manos de un gabinete dirigido por un primer ministro que era elegido por el parlamento. Este último estaba dividido en dos cámaras: 4 Para conocer más acerca de la era victoriana, puedes ingresar al siguiente enlace: bit.ly/2KK9R8A • Cámara Alta o de los Lores : integrada por los nobles, cuyos puestos eran hereditarios. • Cámara de los Comunes : conformada por representantes elegidos por los ciudadanos. A principios del siglo XIX solo votaban los nota- bles en representación de los ciudadanos. Poste- riormente el número de votantes se incrementó. A lo largo del siglo XIX, la Cámara de los Comunes fue ganando mayor importancia política. Los partidos políticos ingleses Desde el siglo XVII y hasta finales del XIX, el Parlamento inglés estuvo dominado por dos grandes facciones o partidos, que se alternaron en el poder. Estos eran los Tories y los Whigs , que durante el siglo XIX pasaron a ser denominados “conservadores” y “liberales”, respectivamente. • Los Tories : representaban la tradición anglica- na, el respeto por la monarquía y los intereses de los propietarios agrarios. • Los Whigs : se aliaron con los intereses econó- micos emergentes de los grupos industriales y comerciales de la burguesía. En general, la política británica se caracterizó por su realismo y espíritu de reforma, evitando las convulsiones políticas. Dentro de los proble- mas que abordó el Parlamento, estuvo el conflicto por los intereses de los propietarios agrarios que buscaban proteger el mercado de la competencia exterior.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5