Ciencias Sociales 4 Secundaria Descubre MUESTRA NORMA PACK

Desarrolla pensamiento crítico Aprendizajes esperados 9 Situación significativa ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 En 1900, el periódico The Times convocó a un concurso para elegir el momento histórico más importante del siglo XIX en Europa. Lle- garon cientos de cartas de todo el continente en las que se advertían numerosas posturas: Stuart Smith , del Reino Unido, escribió: “El momento histórico más importante es la Re- volución Industrial iniciada en Inglaterra. Este acontecimiento significó el veloz incremento de la producción y el comercio, lo que en par- te se debió al uso del ferrocarril y el barco de vapor. La vida de la sociedad europea cambio gracias a las mejoras de las comunicaciones. Los campesinos migraron a la ciudad, trans- formándose en obreros y el capitalismo enri- queció aún más a la burguesía”. Marcel Clément , desde Francia, compartió el siguiente mensaje: “El momento histórico más relevante ocurrió en Francia con las re- voluciones liberales. Estos movimientos se extendieron incluso hasta América, y gracias a ellos se cuestiona cada vez más a los gobier- nos monárquicos que no dudaron en conver- tirse en tiranías. Francia ha extendido la idea de la libertad y de los derechos ciudadanos a través de estas luchas”. Paolo Garibaldi , de Italia, envió el siguiente mensaje: “Considero que la unificación de los estados italianos marcó la pauta política en Europa en el siglo XIX. Incluso la podero- sa Alemania ha seguido nuestro ejemplo. El Estado nacional es una realidad, e Italia ha ayudado a consolidarlo. Nuestra lucha duró décadas, pero Italia triunfó sobre los obstá- culos. La nación italiana ahora tiene un gran gobierno unificado”. La misiva de Friedrich Bismarck llegó desde Alemania: “El momento histórico por exce- lencia aconteció en Alemania. La nación ger- mana, dispersa en decenas de principados, ahora es una sola, un gran imperio. Nuestra unificación, además, va unida a nuestro ace- lerado proceso de industrialización, que nos llevará pronto a superar a Inglaterra”. Interpreta 1. ¿En qué se centra la situación significativa? Evalúa 2. ¿Qué posturas te parecen las más acertadas y qué rescatarías de las otras posiciones? Analiza 3. ¿Por qué algunas posturas tendrían más relevancia que otras? Elabora un argumento al respecto. • Reconocer la importancia de los cambios y continuidades en la historia y explicar sus diversas expresiones: política, económica, social y cultural. • Interpretar y comprender diversos procesos históricos que fueron relevantes en el siglo XIX. • Formular puntos de vista en torno a los diversos procesos históricos, geográficos y económicos. • Leer y analizar fuentes históricas primarias y secundarias.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5