Ciencias Sociales 2 Secundaria Descubre MUESTRA NORMA PACK

©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 El Imperiocarolingio El Imperio carolingio ©GrupoEditorialNormaS.A.C.Prohibido fotocopiar.D.L.822 18 Infiere 1. Describedoshechosquepropiciaron laaparicióndenuevos reinos,como los francoso visigodos. 2. Observael siguientemapa y respondeoralmente las siguientespreguntas. • Según la leyendadelmapa, ¿qué territoriosocupabael Imperiocarolingio? • ¿Cuálde todos los territorios carolingios seencontraban másexpuestossapeligros de invasionesoataquesde enemigos?Fundamenta tu respuesta. • ¿Qué territoriosdel Imperio romanoocupóel Imperio carolingio? Causas que propiciaron la aparición de nuevos reinos Evalúa 3. Escribe tuopiniónacercade laestrategiaque tuvoel Imperiobizantinoparaevitar las invasiones germanasdesviándolashaciaOccidente. 4. Escribedos ventajas ydosdesventajas relacionadascon laaparicióndel islamen laEdadMedia. Ventajas Desventajas C2201_R40275_PESocDesSec02_act_[EvDsSAc_2]_019.indd 18 29/07/16 11:41 Tema Invasionesbárbaras (siglos IV -V) Invasionesbárbaras (siglos IV-V) ©GrupoEditorialNormaS.A.C.Prohibido fotocopiar.D.L.822 4 La Edad Media y los grandes cambios 1 LaEdadMedia se desarrolló entre los siglosV y XV en el continente europeo. Fue una época de grandes hechoshistóricos ycambios,principalmente, aniveleconómico y social.Sedividióendosedades:AltaEdad Media yBajaEdadMedia.Sin embargo, esteperiododestacapordos importantes acontecimientos: la caída del Imperio romanodeOccidente y la caídadel Imperio romanodeOriente (Imperiobizantino). Explica 1. Observa la informaciónde los recuadros yescribeporqué laEdadMediapresentaesadivisión y qué relaciónexisteentreellas. Interpreta 2. ¿Quésignificóparael Imperio romano la invasióndesu territorioporpartede lospueblosgermanos? 3. ¿Cuálesconsiderasque fueron losprincipalescambiosacontecidosdurante laEdadMedia? 4. ¿Qué significaAltaEdadMedia yBajaEdadMedia?Explica tu respuestade formaoral. 5. Observael siguientemapa,quemuestra las invasionesbárbarasquedebióenfrentarel Imperio romano.Acontinuación, responde laspreguntas. • ¿Qué significópara lospueblos bárbaros llegaraRoma? • Segúnelmapa, ¿quépueblos lograronatravesarcasi todoel territorio romano? EdadMedia (V alXV) Baja EdadMedia (X alXV) Alta EdadMedia (V alX) Entre los siglos IV yV, lospueblosbárbaros recorrieron toda Europa. C2201_R41873_PESocDesSec02_act_[TmDsSAc_1]_009.indd 4 29/07/16 11:28 ©GrupoEditorialNormaS.A.C.Prohibido fotocopiar.D.L.822 152 Ficha cartográfica 2 Analiza 1. ¿Quécaracterísticasdestacanenelmapa queapareceen lapáginade laderecha? Mencionapor lomenosdos. a. b. 2. Explicacuáles lautilidadquepuede tener estemapa.Mencionapor lomenosdos. a. b. Infiere 3. Observaelmapa yexplicaqué indican los colores lila,marrón yceleste. 4. Marca laafirmaciónqueconsiderescorrecta. • Elmapamuestracaracterísticas deuna región. • Losmapasmuestra todos los ríos queexisten. • Elmapapermiteconocer todas lasactividadeseconómicasde una zona. • Elmapamuestra rutasde viajes. 5. Observaelmapa y responde ¿Qué indican losnúmeros? ¿Qué región señalaelnúmero 4? ¿Enqué regiónestáelnúmero3delmapa? Interpreta 6. ¿Qué regionesno tienen,en ningunode sus sectores,nicostani selva?Explicaoralmente cómo lo supiste. 7. Investigacómobeneficiaanuestropaís, la presenciade laCordillerade losAndes. Explica 8. Explicacómopiensasque seelaboróeste mapa. ¿Cómocreesque sedeterminaron las regionesqueabarca laCordillerade los Andes?Fundamenta tu respuestaante tus demáscompañeros(as). C2201_R43270_PESocDesSec02_act_[FCDsSAc_1]_152.indd 152 29/07/16 11:30 Regiones naturales a b c d a b c d N ©GrupoEditorialNormaS.A.C.Prohibido fotocopiar.D.L.822 153 Libro de actividades 5 Descubre Ciencias Sociales sabe que la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el aula es una realidad. Por eso, te brindamos una propuesta que va más allá de los recursos. A través de RAD podrás integrar las TIC en las Ciencias Sociales : una nueva forma de aprendizaje interactivo, adaptado a las necesidades propias de un estudiante crítico. Las fichas del libro de actividades están orientadas a desarrollar tus habilidades de pensamiento crítico: interpretar , analizar , explicar , inferir , evaluar y autorregular , además de asegurar el desarrollo de las competencias, capacidades y desempeños del área. Al final de cada unidad del libro de actividades , encontrarás una evaluación a doble página que te asegura el aprendizaje óptimo de los temas trabajados. ¿Sabes qué son los mapas y para qué sirven? En las fichas cartográficas de Descubre Ciencias Sociales 2 podrás complementar tus habilidades de pensamiento crítico a través del trabajo de mapas aplicados en diversos temas de las Ciencias Sociales. Este novedoso complemento lo encontrarás al final de tu libro de actividades . Docentes especializados del área de Ciencias Sociales han preparado para ti un libro de actividades para que pongas en práctica y refuerces los conocimientos que adquiriste en el texto escolar.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5