Ciencias Sociales 1 Secundaria Descubre MUESTRA NORMA PACK

Desarrolla pensamiento crítico 11 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Interpreta 1. ¿Cuál es la tarea del historiador(a) y en qué se apoya para realizarla? Infiere 2. ¿Qué importancia crees que tiene el calendario para el ser humano? Plantea dos argumentos que justifiquen tu respuesta. Autorregula 3. ¿Cómo demuestras la importancia de la Historia en tu vida? Menciona y explica dos ejemplos. La división de la Historia Con el objetivo de comprender mejor la Historia, los hechos y aconte- cimientos del pasado de la humanidad han sido ordenados de forma cronológica, es decir, de los más antiguos a los más recientes. Si bien no existe una convención universal, la mayoría de países del mundo utiliza la periodización impuesta por Occidente, que divide la Historia en cuatro edades teniendo como punto de partida el naci- miento de Cristo (a. C.: antes del nacimiento de Cristo y d. C.: des- pués del nacimiento de Cristo). Esta periodización es cuestionada por ser considerada eurocentrista . Observa el siguiente esquema. Otras culturas, como la maya y la azteca en América del Norte y los pueblos de Asia y Medio Oriente, optaron por divisiones distintas a la de Occidente, y algunas de ellas tienen vigencia hasta hoy. No todos los historiadores coinciden en la duración ni en los hechos con respecto a la periodización de la Historia, pues se basan en sus propias investigaciones e interpretaciones. Prehistoria Paleolítico Neolítico Mesolítico Edad de los metales Edad Antigua: del IV milenio a.C. hasta el año 476 d.C. Edad Media: del siglo V al XV. Edad Moderna: del siglo XVI al XIX. Edad Contemporánea: del siglo XX a la actualidad. Historia Períodos de la historia de la humanidad según Occidente que a su vez se divide en que a su vez se divide en Para los musulmanes, el punto de partida del calendario es una fecha importante: marca la huida del profeta Mahoma de la ciudad de La Meca a Medina (Hégira). El día comienza con el ocaso del Sol, y el viernes es el día de reunión y oración en una mezquita. Reúnete con tres compañeros de clase. Cada uno seleccionará uno de los siguientes tipos de reloj: solar, de agua, de arena, de péndulo y de cuarzo. Investiguen cómo funciona, cuándo se inventó y por qué es importante para el ser humano. Luego, los integrantes del equipo se pondrán de acuerdo para presentar en clase un consolidado con los resultados de su investigación.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5