Construye Matemática 4 Secundaria MUESTRA NORMA PACK
©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 5 Información complementaria Complementarás tu aprendizaje con elementos que aparecen a lo largo del libro. Red de apoyo digital (RAD) Encontrarás diversas actividades interactivas que te permitirán reforzar los saberes adquiridos. Evaluaciones Evaluarás tu desempeño a través de pruebas de heteroevaluación y coevaluación. Resumen Podrás reconocer los saberes adquiridos, resumidos por competencias, y reflexionarás sobre el logro de tu aprendizaje. 186 ©EDUCACTIVAS.A.C.Prohibido fotocopiar.D.L.822 Metacognición Organizo mis conocimientos Copiaestaspreguntasenun fichay respóndelas.Luego,entrega la fichaa tuprofesor(a). • ¿Quénuevosconocimientosadquirí? ¿Cuáles? • ¿Qué saberesprofundicémásenestaunidad? • ¿Quéestrategiasutilicéparaasimilarconmayorclaridad losnuevos saberes? • ¿Aqué recursos tuveaccesoparaafianzar los saberesadquiridos? • ¿Dequémaneraelusode lacalculadorameayudóaalcanzar losdesempeñosde logro? Enestaunidadhabrásadquirido los siguientesconocimientos: Forma, movimiento y localización Cantidad Regularidad, equivalencia y cambio Númeroscomplejos Trigonometría Ángulos trigonométricos Inecuaciones Operaciones Sistemade medidasangulares Identidades trigonométricas Lineales Funciones trigonométricas Razones trigonométricas Resoluciónde triángulos Cuadráticas − Adición − Sustracción − Multiplicación − División Sexagesimal Pitagóricas Centesimal Recíprocas Rectángulos Radial Porcociente Oblicuángulos Sistemascondos incógnitas Seno Coseno 159 ©EDUCACTIVAS.A.C.Prohibido fotocopiar.D.L.822 Heteroevaluación B B’ A’ C’ A C 5 15 12 O 8cm 8cm 8cm h 2 r h 1 r r r 3cm 5cm 3cm 15cm 13cm 5cm Aplico mis conocimientos Resuelve las siguientes actividades en tu cuaderno yentrégaselasa tuprofesor(a). 1. Se tiene el triángulo de vértices A ( − 5; 3), B ( − 3; 5) y C ( − 3; 2). Al realizar su traslación respectoaleje X y seobtieneel triángulo A ’ B ’ C ’. Luego, trasladar la figura resultante respecto al eje Y y se forma el triángulo A ” B ” C ”.Calcula las coordenadasdel triángulo A ” B ” C ”. 2. En la figura, hay un triángulo rectángulo ABC y su homotético A’B’C’ . Halla la razón de la homotecia y calcula las dimensiones de los triángulos. 4. Calculaelvolumendecada figura. a. b. 3. Determina si cada afirmación es verdadera o falsa.Explica tus respuestas. a. Un par de planos son paralelos cuando su intersecciónesun segmento. b. Una recta es secante al plano cuando la recta y el plano tienen un solo punto en común. c. Dos rectasperpendiculares a unplano son paralelasentre sí. 5. ¿Cuántodebemedir la alturadel cilindro ydel cono para que los siguientes cuerpos tengan elmismovolumen?Fundamenta tu respuesta. 6. En un concurso individual hay 60maneras de conformar elpodio (ganador, segundo lugar y tercer lugar). ¿Cuántosconcursanteshay? 7. Determinacuántosmúltiplosde5mayoresque 3000 y menores que 6000 pueden formarse usando los dígitos 2, 3, 4, 5 y 6 ten en cuenta lo siguiente: a. Sepueden repetirdígitos. b. No sepueden repetirdígitos. 8. Halla el número combinatorio de índice 8 y orden6. Autoevaluación En inicio En proceso Logro esperado Logro destacado Aplico transformacionesgeométricase interpreto lacomposiciónentre ellas. Resuelvoproblemasque involucranelcálculodeáreasyvolúmenesde cuerposgeométricos. Resuelvo situacionescon loscasosdeanálisiscombinatorio. C2201_R78665_PEMatNS_Mat_04_Texto_[139-159_002]_159.indd 159 10/11/17 9:49 Vocabulario académico Conexiones Importante Aplica Anota Recurso TIC Reto Argumenta Recuerda Comunica Traduce Actividades que consolidan lo aprendido en la unidad Evaluación de los logros alcanzados al final de la unidad Organizador gráfico de los temas desarrollados en la unidad Preguntas de reflexión sobre tu proceso de aprendizaje Encontrarás, además, otros elementos que contribuyen con el desarrollo de tus capacidades.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5