Construye Matemática 4 Secundaria MUESTRA NORMA PACK
26 Para practicar Importante Lima Ica Ilo Tacna 0 10 20 30 40 30 24 36 27 4.° A 4.° B 4.° C 4.° D 4.° E 20 % 22 % 18 % 24 % 16 % 0 10 20 30 40 Años 2014 2015 2016 2017 2018 Hombres Mujeres Tema ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Población, muestra y variable 12 La estadística se encarga de recopilar, organizar y procesar un conjunto de datos (correspondientes a sujetos u objetos), con la finalidad de obtener conclusiones de ellos y tomar decisiones. En la estadística, son frecuentes los siguientes términos: Población La población es el conjunto de todos los individuos, con determinadas características en común, del cual se van a obtener los datos para un determinado estudio. Muestra La muestra es un subconjunto representativo de la población (personas u objetos), sobre el cual se estudia una determinada característica, y cuyos resultados serán válidos y aplicables a toda la población. Variable La variable es una característica de la población que interesa ser investigada y que puede tomar varios valores. Según sus valores, se clasifica de la siguiente manera: Variable cuantitativa Variable cualitativa Asociada a mediciones y conteos. Los tipos de variable cuantitativa son: • Discreta. Si es producto de conteo. Por ejemplo, el número de hijos. • Continua. Si es producto de mediciones. Por ejemplo, las estaturas de un grupo de estudiantes. Asociada a un atributo o cualidad. Los tipos de variables cualitativas son: • Ordinal. Si expresa un orden o jerarquía. Por ejemplo, el nivel socioeconómico. • Nominal. Si no expresa jerarquía o posición. Por ejemplo, la profesión de un grupo de personas. Ejemplo 21 Dada la situación, identifica la población, la muestra, la variable y a qué tipo corresponde. En un terreno de cultivo hay 180 000 naranjos. Para determinar el nivel de efecto de una nueva marca de fertilizante, este se aplicó a 1000 de ellos. Solución Población: 180 000 naranjos Muestra: 1000 naranjos Variable: nivel de efecto del fertilizante Tipo de variable: cualitativa ordinal 1. Clasifica las variables según sean nominales, ordinales, discretas o continuas. a. Tipo de trabajo b. Grado de instrucción c. Estatura d. Número de miembros de una familia e. Precio de artículos para el hogar f. Número de DNI Gráficos estadísticos: • De barras • Circular o de sectores • Lineal
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5