Construye Matemática 3 Actividades Secundaria MUESTRA NORMA PACK

236 Concursos matemáticos ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 En cada actividad, marca la alternativa correcta. 1. Colocando cinco cubos verticalmente, se determina un prisma de diagonal 18 u. Calcula el área total del prisma. A. 216 u 2 C. 241 u 2 B. 172 u 2 D. 264 u 2 Católica 2016 Primera opción 2. Si en un cilindro de revolución el área de su base es 16 π cm 2 y la longitud de su altura es el triple de la longitud del radio de la base de dicho cilindro, calcula el volumen del cilindro de revolución. A. 48 π cm 3 C. 192 π cm 3 B. 96 π cm 3 D. 288 π cm 3 CONAMAT 2012 3. ¿Cuál es la diferencia de volúmenes? La esfera está inscrita en el cilindro. A. 18 π cm 3 C. 36 π cm 3 B. 54 π cm 3 D. 90 π cm 3 ESAN 2013 - I 4. El doble del complemento de la medida de un ángulo es igual al triple de su suplemento disminuido en 120°. Calcula la medida del ángulo en radianes. A. π 4 3 B. π 2 3 C. π 5 3 D. π 3 4 UNMSM 2012 - II 5. Simplifica: = − ° π − ° K 70 18 4 rad 40 g A. 5 B. 2 C. 4 D. 3 UNFV 2016 6. Determina la tangente del menor ángulo agudo. A. 5 12 C. 3 4 B. 7 24 D. 1 2 UNFV 2016 7. Sea el triángulo rectángulo ABC , recto en B , y α uno de los ángulos agudos del triángulo. Si tg α = 4 3 , halla el valor de α− α α− α cos sen csc sec . A. 12 25 C. 13 25 B. 25 12 D. 25 13 UNMSM 2016 - II 8. En el triángulo rectángulo ABC , recto en B , la longitud de la hipotenusa es el triple de la longitud de uno de los catetos. Calcula: ⋅ A C sen sen 2 A. 1 2 C. 9 8 8 B. 10 D. 2 9 ONEM 2004 Primera Fase - Nivel 3 9. Si de la sucesión 1; 2; 3; …; 100 se toma un número al azar, entonces la probabilidad de que el número escogido no sea cuadrado perfecto es: A. 1 10 C. 1 100 B. 9 10 D. 9 100 UNT 2010 - II 6 cm 6 cm x x – 1 x – 2

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5