Construye Matemática 3 Actividades Secundaria MUESTRA NORMA PACK

Repaso de la unidad 26 M N P Q a b c d m n Temperatura diaria en Lima 19 21 23 25 27 29 N.° de días Temperatura 10 8 6 4 2 0 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Comunicar 1. Determina si cada proposición es verdadera (V) o falsa (F). Justifica tus respuestas. a. 5 × 4 = 20 y 27 3 3 − = − . ( ) b. Si Lima es la capital de Perú, entonces Oslo es la capital de Dinamarca. ( ) c. El oro es un metal o el helio es un gas. ( ) d. Nerón fue romano si y solo si Bonaparte era británico. ( ) 2. Encuentra los elementos del conjunto A si las siguientes proposiciones son verdaderas. • ∀ x ∈ A , x es un número par y es divisor de 18. • ∃ x ∈ A / x es un número primo. 3. Sean los conjuntos: A = {números naturales pares} B = {números primos} C = {números naturales impares} Determina A ∩ B y B – C . ¿Son iguales estos dos conjuntos? Justifica tu respuesta. 4. En la figura, m / / n / / / / NP y / / MN PQ . Marca la alternativa correcta. A. a = b = c = d B. a = b y c = d , pero a ≠ c . C. a + b + c + d = 360° D. a = c y b = d , pero a ≠ b . 5. Identifica y clasifica los tipos de variables que aparecen en cada situación. a. El biólogo de un centro médico registra diariamente la temperatura del refrigerador y la cantidad de vacunas. b. Un vendedor de seguros tiene en su libreta el nombre, el grado académico y la dirección domiciliaria de sus clientes. Traducir 6. Sean las proposiciones: • p : Mercurio es el planeta más cercano al Sol. • q : Neptuno es el planeta más lejano del Sol. • r : Plutón es considerado un planeta enano. Traduce al lenguaje verbal las siguientes fórmulas lógicas: a. p ∧ ∼ q c. q Δ r b. r → q d. ∼ r ↔ ∼ p 7. Expresa en lenguaje verbal cada proposición. a. ∀ x ∈ ℝ : x 8 ≥ 0 b. ∃ x ∈ ℚ / 2 x = 5 8. Considera los conjuntos: A = {1; 2; 3} B = {5; 6; 7} C = {2; 3; 4; 5; 8; 9} D = {3; 4; 5} Representa dichos conjuntos en un diagrama de Venn y sombrea la región ( A ∪ B ) ∩ D . 9. Construye el histograma correspondiente a la siguiente tabla de frecuencias: Edad x i f i [18; 21[ 19,5 4 [21; 24[ 22,5 5 [24; 27[ 25,5 7 [27; 30[ 28,5 8 [30; 33] 31,5 2 10. Las temperaturas diarias en Lima, durante casi un mes, se muestran en el polígono de frecuencias. ¿Durante cuántos días hubo una temperatura menor que 26 °C?

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5