Construye Matemática 3 Actividades Secundaria MUESTRA NORMA PACK
24 Tiempos de los maratonistas 90 95 100 105 110 115 23 19 18 17 18 N.° de atletas Minutos 25 20 15 10 5 Tiempo de anticipación 0 4 8 12 16 20 24 % de encuestados Tiempo (minutos) 30 % 25 % 20 % 15 % 10 % 5 % 0 % ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Tema 10 Gráficos estadísticos El histograma es la representación gráfica de los datos de una variable continua o de datos agrupados en intervalos. Para elaborar un histograma, se utilizan barras rectangulares (consecutivas) que representan a cada intervalo de una tabla de datos agrupados. El ancho de la barra coincide con la amplitud del intervalo, y su altura es igual (o en algunos casos directamente proporcional) a la frecuencia absoluta del intervalo. El polígono de frecuencias es una representación de los datos por medio de una línea poligonal formada a partir de un histograma. Para trazar un polígono de frecuencias, se deben unir los puntos medios de las bases superiores del histograma correspondiente. 2. El siguiente histograma muestra el tiempo promedio empleado por un grupo de atletas en una maratón, según sus edades. ¿Qué porcentaje de los atletas llegó en menos de 100 minutos? _____________________________________ _____________________________________ 3. En el siguiente histograma, se muestra el tiempo de anticipación a la hora de entrada con que llega un grupo de empleados al trabajo. a. ¿Quéporcentajede los empleados llegapor lo menos 8minutos antes de la hora de entrada? __________________________________ __________________________________ b. ¿Qué porcentaje llega a lo más 16 minutos antes? _________________________________ _________________________________ 1. La siguiente tabla muestra los porcentajes de estudiantes que utilizan celulares, según sus edades. Distribución por edades de los estudiantes que utilizan celular Edad Porcentaje de estudiantes [7; 10[ 7 % [10; 13[ 8 % [13; 16[ 16 % [16; 19[ 17 % [19; 22[ 20 % [22; 25] 32 % a. Construye un histograma y un polígono de frecuencias con los datos mostrados. b. ¿Qué porcentaje de estudiantes tiene entre 16 y 19 años? __________________________________ __________________________________ c. ¿Qué porcentaje de los estudiantes que utilizan celular tienen una edad promedio de 11,5 años? __________________________________ __________________________________
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5