Construye Matemática 2 Secundaria MUESTRA NORMA PACK

10 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Vocabulario académico Recuerda Tema Enunciado y proposición La lógica proposicional es la disciplina que nos ayuda a dar argumentos para fundamentar una idea o a deducir la verdad o falsedad de afirmaciones en función de la información dada con anticipación. Enunciado Se llama enunciado a toda frase u oración que expresa una idea completa. Un enunciado puede expresarse como una pregunta, afirmación, negación, exclamación, duda, orden o deseo. Ejemplo 1 Lee el diálogo que sostienen dos amigos: Luciana: ¿A qué hora sale tu vuelo a Trujillo? Facundo: Mi vuelo sale a las 3 a. m. Luciana: ¡Vaya, qué temprano! Analiza si estas expresiones pueden calificarse como verdaderas o falsas. Solución 1 • La pregunta que realiza Luciana: “¿A qué hora sale tu vuelo a Trujillo?” no expresa una afirmación; por lo tanto, no podemos calificarla como verdadera o falsa. • La afirmación que realiza Facundo: “Mi vuelo sale a las 3 a. m.” es una expresión que puede ser verdadera o falsa. • La exclamación “¡Vaya, qué temprano! no expresa una afirmación; por lo tanto, no podemos establecer el valor de verdad de dicha expresión. Proposición Una proposición es una afirmación a la cual se le puede asignar un único valor de verdad; es decir, puede ser verdadera o falsa, pero no ambas simultáneamente. Ejemplo 2 Analiza si las expresiones de la tabla son o no proposiciones. Expresión ¿Es proposición? Explicación Miguel Grau es el héroe del Combate de Angamos. Sí Es posible calificarla como verdadera o falsa. ¿Cuáles son los divisores de 12? No Es una pregunta. No sé si viajaré mañana. No Expresa duda x + 4 = 12 No Se desconoce el valor de x . 1 El valor de verdad de una proposición es el valor que se le asigna: verdadero (V) o falso (F). No todos los enunciados llegan a ser proposiciones, solo aquellos que admiten un valor de verdad.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5