Construye Matemática 2 Secundaria MUESTRA NORMA PACK
9 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Actividades de aprendizaje Aprendizajes esperados B A U B C A U B C A U B C A U A B U U P • 35 • 22 • 18 • 25 • 42 • 38 • 23 • 1 • 4 • 9 M N 1. Determina si cada afirmación es verdadera o falsa. a. Caminar no es bueno para la salud. b. Los semáforos son dispositivos de señalización. c. Por las líneas blancas de las pistas cruzan los automóviles. d. Los semáforos asignan el paso de los vehículos y peatones secuencialmente. e. Cuando caminamos por la calle debemos hablar por teléfono. 2. Lee cada afirmación y exprésala en su forma negativa. a. Durante la luz roja podemos cruzar. b. Durante la luz ámbar no debemos tener precaución para cruzar. c. No debemos usar el cinturón de seguri- dad. 3. Reproduce en tu cuaderno cada diagrama y colorea la parte que corresponde a la opera- ción dada. a. A ∪ B ' b. ( A − B ) ∩ C 4. Indica la operación que corresponde a la parte coloreada de cada diagrama. a. b. c. 5. Observa el diagrama y determina el valor de verdad de cada proposición. a. 22 ∈ M b. 9 ∈ N c. 42 ∉ U d. 19 ∈ N e. 18 ⊂ U f. 25 ∈ U 6. De 124 trabajadores de una carpintería, 50 cortan, 66 cepillan, 80 lijan y 14 realizan las tres actividades. ¿Cuántos trabajadores reali- zan solo dos actividades? • • Identificar si una proposición es simple o compuesta, y determinar su valor de verdad. • • Evaluar fórmulas lógicas para determinar si son tautologías, contradicciones o contingencias, haciendo uso de las tablas de verdad. • • Resolver situaciones de contexto real que involucran operaciones entre conjuntos. • • Identificar las relaciones que existen entre los ángulos que se forman con dos rectas paralelas y una secante. • • Construir gráficos estadísticos de barras, circulares, histogramas y polígonos de frecuencias.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5