Construye Matemática 1 Secundaria MUESTRA NORMA PACK
©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 4 Más actividades Resolverás situaciones que responden al desarrollo de capacidades. 178 Matemática para tomar decisiones 6cm 5,1cm 10cm 12cm P Q S R M 4u 5u 5u 3u 2u 12m 8m Más actividades ©EDUCACTIVAS.A.C.Prohibido fotocopiar.D.L.822 1. Calcula la medida de la apotema para cada polígono regular. Para ello, aplica el teorema dePitágoras. a. b. 2. Calcula el área de cada una de las regiones poligonalesde lapreguntaanterior. 3. Calculaeláreade la regióncoloreada, sielárea del rectángulo PQRS es48cm 2 y M esunpunto cualquieradel lado PQ . 4. El carrusel de un parque de diversiones da 12 vueltas antes de detenerse a recoger nuevos pasajeros. Si el diámetro del carrusel mide 6 m, ¿qué distancia recorre cada pasajero? (Usa π =3,14) 5. La pared de una habitación dispone de 8 m de ancho y 2,5mde alto; además, constade 2 ventanascircularesde25cmde radiocadauna. a. Si no hubiera ventanas, ¿qué superficie tendría lapared? b. ¿Qué medida tiene la superficie de cada ventana? 6. Se ha utilizado un rollo de tela roja de 2m de anchoparacortar900pañuelosrojoscuadrados de 20 cmde lado. ¿Qué longitudde telahabía enel rollo sinoha faltadoni sobrado tela? 7. ¿Cuánto mide el área de un círculo que se forma con un cordel de 18,84m de longitud? (Usa π =3,14) 8. Javier fabrica sombrillasdeplaya.Paraello,usa lona cortada en forma de decágono regular. Calcula la cantidad de lona que necesita para fabricar 36 sombrillas si sabemos que cada ladomide1,73my266,21cmdeapotema. 9. Para la fiesta del pueblo se ha montado una gran pista de baile con forma de pentágono regular, rodeadadeunaguirnaldade focosque iluminarán lapista.Sicada ladodelpentágono mide 5 m y tiene por apotema 3,4 m, ¿qué superficieocupa lapistadebaile? 10. Calculaeláreade las siguientes figuras. a. b. Adrián tiene un rollodepapelplásticode 1,5m de largoy1mdeanchopara forrarsuscuadernos, ynecesitaparacadaunoun rectángulode48cm de largo y 35 cm de ancho. ¿Cuál sería lamejor maneradeaprovecharel rollo? 9/26/17 11:49AM Secciones especiales Trabajarás secciones relacionadas con nuestro patrimonio cultural, así como herramientas digitales que te servirán para resolver problemas matemáticos. 104 Matemática para tomar decisiones H 28° E F M P N 135° 15° A B C 40° A B m m ∠ = ∠ XVU W m 2(m ) ∠ = ∠ T Q R 80° 30° U X V W 28° Más actividades ©EDUCACTIVAS.A.C.Prohibido fotocopiar.D.L.822 1. Asigna una expresión algebraica a cada situación. a. El cuadrado de un número, aumentado en su triple. b. LaedaddePedrodentrodedosaños. c. Elcuadradode ladiferenciadedosnúmeros diferentes. d. Lamitaddeunnúmero,disminuidoen25. e. El tripledeunnúmerodisminuidoen4. 2. Determina si la expresión algebraica dada es correcta.Explica tu respuesta. a. Juanaes12añosmenorqueMarcos. EdaddeMarcos: m Edadde Juana:12 − m b. Se reparten480dulcesentre losniños. N.°deniños: q N.°dedulcesporniño: q 480 c. Hay8niñasmenosqueniñosenelcurso. N.°deniños: r N.°deniñas: r − 8 d. Unacuerda sedivideen4piezasde igual medida. Longitudde lacuerda: k Longituddecadapieza: k 4 3. Determina lamedidade losángulosque faltan encadaunode los triángulos. a. d. b. e. c. 4. Menciona cuálde los siguientes experimentos noesaleatorio: a. Haceruna rifa. b. Jugarunapartidadeajedrez. c. Pintardeblancounapared. d. Contar las personas que entran en una tienda. Tres estudiantes investigan a qué experimento aleatorio podrá corresponder el siguiente espaciomuestral {(rojo, blanco), (rojo, negro), (verde,blanco), (verde,negro), (azul,blanco), (azul,negro)}? a. Lucía: Sacar al azaruna fichadeunabolsaque contiene fichas rojas,blancas,negras,verdesyazules,yobservar sucolor. b. Sergio:Sacaralazardos fichasdeunabolsaquecontiene fichas rojas,blancas,negras,verdesyazules,yobservar sucolor. c. Mariela: Sacar al azardos fichas, laprimerabolsaque contiene fichas rojas, verdes y azules, y la segunda de otra bolsa que contiene fichasnegrasyblancas,yobservar sucolor. C2201_R81707_PEMatNS_Mat_01_Texto_[MacOrTx_1]_104.indd 104 Actividades que refuerzan los temas de la unidad Situación problemática relacionada con la vida cotidiana Recursos TIC Esta sección te permitirá aplicar herramientas tecnológicas en el estudio de la matemática. Valoramos lo nuestro Con esta sección afianzarás tu identidad nacional. 55 En grupo ©EDUCACTIVAS.A.C.Prohibido fotocopiar.D.L.822 Valoramos lo nuestro Áreas naturalesprotegidas Las áreas naturales protegidas del Perú registraron 1 833 239 visitantes en el 2016, un 17 % más que los turistas contabilizados el año anterior, según información del Servicio Nacional de Áreas Naturales ProtegidasporelEstado (SERNANP). Elmayor incremento sedio en la ReservaNacionalde Paracas, situada en la costa, a unos 285 kilómetros al surde Lima,donde se registraron327952 visitasenel 2016,contra los223132visitantesque tuvoenel2015. AdemásdeParacas, lasáreasnaturalesprotegidasmás visitadas fueronelsantuariohistóricodeMachuPicchu, el ParqueNacional delHuascarán, el ParqueNacional deTingoMaríay laReservaNacionaldeTambopata. El aumento del turismo sostenible en estas zonas impulsó la formalización de servicios y motivó la suscripción de 132 derechos de aprovechamiento económico del recurso natural y del paisaje con fines turísticosparadesarrollaractividades,comoparapente, canoa,catamaránycaminata, segúnSERNANP. EnelPerúexisten209áreasnaturalesprotegidas,entre ellas 77 administradas por el estatal SERNANP, 17 de conservación de los gobiernos regionales, 115 de conservaciónprivada. Recuper adodehttp://www.c ronicaviva.com.pe/mas-de-1-8-millones-de-turistas-en-areas-naturales-protegidas-de-peru-en-2016/ Paracomentar 1. ¿Qué informaciónpresentaelartículo? 2. ¿Cuántaspersonasvisitaronenel2016 lasáreasprotegidasdelPerú? 3. ¿Porquécreesque laReservaNacionaldeParacasha sidoeláreamásvisitada? 4. ¿Quéopinión temerece laalianzaentreelEstadoperuanoyelsectorprivadoparapromover la inversión en lasáreasprotegidas? Para investigar 5. ¿Qué tipo de entidad es el ServicioNacional de ÁreasNaturales Protegidas por el Estado (SERNANP)? ¿Yaqué sededica? 6. Hazun listadode lasáreasnaturalesprotegidasporSERNANP,e indica su superficie total. 7. ¿Encuánto seha incrementadoelnúmerodevisitasaestas zonasprotegidasdesdeel2015? C2201_R83235_PEMatNS_Mat_01_Texto_[MacOrTx_1]_054.indd 55 9/26/17 11:51AM 79 Para practicar Recursos TIC ©EDUCACTIVAS.A.C.Prohibido fotocopiar.D.L.822 Gráfica de polígonos usando GeoGebra GeoGebra es un software dematemáticas dinámicas para todos los niveles educativos que permite trabajar de manera interactiva actividades de geometría, álgebra, estadística y cálculo; de modo, que a través de la experimentaciónayudeacomprenderconceptosmatemáticos. Paragraficarpolígonos ingresaelenlacedeGeoGebra http://www.geogebra.org/ y sigue lospasos: Paso1: Haz clic derecho sobre la cuadrícula y aparecerá la caja Vista gráfica , aquí desactiva las opciones Ejes y Cuadrícula, de modo que la hoja quede totalmenteenblanco. Paso2: Paragraficarunpolígonocualquiera,hazclic derechoenelbotón ubicadoen labarrademenú y selecciona Polígono . Luego,haz clic sobre lapan- tallademodoque se vayan creandopuntos conse- cutivos, loscuales formaránuna figuracerrada. Paso 3: Para graficar un polígono regular, deberás seleccionar Polígono regular . Luego, haz clic sobre la pantallapara creardospuntos (que serán el segmentodel ladodelpolígono). Inmediatamente aparecerá uncuadroemergente,enelcualdeberáscolocarelnúmerodevérticesque tendráelpolígono (porejemplo, digita4paradibujaruncuadrado)ydaclicenOK. 1. Grafica los siguientespolígonos: a. Triánguloequilátero. b. Pentágonocóncavo irregular. c. Heptágonoconvexo irregular. d. Decágonoconvexo irregular. 2. Grafica los siguientespolígonos según loque se indica.Luego,mencionaquépolígonoobtuviste. a. Polígono regularde6vértices. b. Polígono regularde12vértices. c. Polígono regularde20vértices. C2201_R80202_PEMatNS_Mat_01_Texto_[MacTicTx_1]_078.indd 79 9/26/17 11:55AM Lectura motivadora vinculada con nuestro patrimonio y cultura Actividades para trabajar en equipo Introducción a la herramienta tecnológica Paso a paso de la utilización del recurso Actividades para practicar lo aprendido
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5