Construye Matemática 1 Secundaria MUESTRA NORMA PACK
©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 2 Conoce tu libro Construye Matemática 1 está organizado en ocho unidades temáticas que promueven el desarrollo integral de las competencias matemáticas: resolvemos problemas de cantidad; de regularidad, equivalencia y cambio; de forma, movimiento y localización, y de gestión de datos e incertidumbre. Presenta diversas herramientas que contribuirán con el desarrollo de tus habilidades para construir tu aprendizaje y alcanzar los niveles esperados al finalizar el año escolar. Aperturas Encontrarás información, imágenes y actividades diversas para conectarte con los contenidos de la unidad. 9 8 ©EDUCACTIVAS.A.C.Prohibido fotocopiar.D.L.822 ©EDUCACTIVAS.A.C.Prohibido fotocopiar.D.L.822 Actividades de aprendizaje Aprendizajes esperados 1. Interpreta la informacióny responde. a. De loobservadoen la fotografíade lapá- gina anterior, ¿qué característica común puedes resaltar? b. ¿Cuáles son los rascacielos inaugurados el2015? c. ¿Cuálesson los rascacielosconmásde25 plantasya inaugurados? d. ¿Qué edificios todavía no se han inaugurado? 2. Evalúa las siguientes afirmaciones como verdaderaso falsas. Justifica tu respuesta. a. El rascacielos más alto del Perú es actualmente la Torre del Banco de la Nación. b. Entre el año 2001 y 2015 se han inaugurado3 rascacieloseneldistritode San Isidro. c. El edificio conmenos plantas es la Torre Rímac. d. La Torre Rímac sería el rascacielos más altode laciudaddeLima. 3. Responde a. ¿Qué tienen en común Mercurio, Venus yMarte? b. ¿Qué característica en común puedes encontrarentre losnúmeros3y11? c. Si se tiene el conjunto de números naturales menores que 10, ¿se puede decir que 8 pertenece a este conjunto? ¿Y11 serápartedeesteconjunto? 4. Nombra los elementos de los siguientes conjuntos. a. A = {Vocalesde lapalabramurciélago} b. B = {Divisoresde24} c. C = {DepartamentodelPerúcuyo nombreempiezaconH} 5. Indica cuántos elementos tienen los siguientesconjuntos. a. M = {Letrasde lapalabracacao} b. N = {primavera,verano,otoño, invierno} c. P = {2;4;6;8} d. Q = {Díasde la semana} 6. Nombra a los siguientes polígonos e indica sunúmerode ladosyvértices. a. d. b. e. c. f. • Determinar, representaryaplicar lasoperacionesconconjuntosendiferentescontextos. • Determinar relacionesbinariasapartirdeunproductocartesiano. • Establecer relacionesentrepunto, recta, segmentoyplano. • Clasificar lasvariablesestadísticas segúncriterios. • Organizardatosenuna tabladedistribuciónde frecuencias. Conjuntos e iniciación en la geometría 1 Grandesedi fi cacionesennuestropaís Muchosde losdistritosociudadesdenuestropaíscrecencadadíaverticalmente, con la construccióndegrandes edificios.Un sondeo realizado en la ciudadde Lima pronostica que en el transcurso de los próximos años se inaugurarán edificios cuya altura estará entre los 91 y 200 metros. Observa la tabla de la imagen.¿Quéedificiosconformanelconjuntode rascacielos inauguradosentre el2000y2015? ¿Quéelementosgeométricosvesen la fotografía? Edificio Distrito Altura (m) Plantas Año inauguración TorreRímac San Isidro 208 38 Enproyecto TorreBancode laNación SanBorja 140 30 2015 TorreBegonias San Isidro 120 26 2013 TorreWestin San Isidro 120 30 2011 TorrePanamá San Isidro 110 29 2017 59 58 Actividades de aprendizaje Aprendizajes esperados ©EDUCACTIVAS.A.C.Prohibido fotocopiar.D.L.822 ©EDUCACTIVAS.A.C.Prohibido fotocopiar.D.L.822 1. ¿Quégráficosrepresentan lamisma fracción? a. c. b. d. 2. Representa simbólicamentecada fracción. a. b. 3. Karina compra 5 bolsas de medio kilo de fideos. ¿Cuántos kilogramosde fideos com- pró? 4. De toda laharinacomprada, los4/9esharina preparada. ¿Quépartedel totalesharina sin preparar? 5. Elvira prepara unos pasteles. Para ello, compró dos litros y medio de leche y un cuartode litrode jugodenaranja. ¿Cuántos litroshabrácomprado? 6. Sandra compra tres paquetes de 200g de mantequilla,unkiloymediodeharina,300g de frutas y tres cuartos de kilo de huevos. ¿Cuántos kilos ha comprado Sandra en total? (1 kgequivalea1000g). 7. Resuelve las siguientesoperaciones: a. × × 24 25 30 72 9 75 d. ÷ ⎛ ⎝⎜ ⎞ ⎠⎟ ÷ 22 35 11 7 15 4 b. 3 3 +4 3 –5 3 e. (10 2 ÷5 2 )+ (3 4 –7 2 ) c. + − 81 27 256 3 4 f. ( ) + × 25 64 100 3 8. Escribe una expresión algebraica para cada situación. a. Una empanada cuesta x soles. ¿Cuánto se recaudarápor30empanadas? b. El costodeunpasaje enbus esde S/28; aparte, debo pagar S/10 por llevar equipaje sea la cantidad que fuese. ¿Cuánto pagaré por la compra de x pasajesenbus? 9. Divide un círculo en sectores iguales y colorea según se indica. • En rojoel50%delcírculo • Enamarillouncuartodelcírculo • Enverdeel restodelcírculo a. ¿Qué porcentaje representa la parte coloreadadeamarillo? b. ¿Qué porcentaje representa la parte no coloreadaenverde? 10. Identifica lospolígonos regulares. • Aplicar losalgoritmosapropiadospara resolveroperacionescon fracciones. • Aplicar laspropiedadesde lapotenciacióny radicaciónenelcálculoy simplificaciónde fracciones. • Identificar lavariabledependientee independientedeuna función. • Determinar lospatronesque seaplicanen secuenciasgráficas. • Resolver situacionesproblemáticas relacionadasconelnúmerodediagonales,ángulos interioresy exterioresdeunpolígono. • Elaborare interpretargráficoscirculares,histogramasypolígonosde frecuencias. Fracciones 3 Fraccionesen lacocina En laelaboraciónde recetas, se suelenpresentar lascantidadesde ingredientes empleando fracciones ynúmeros enteros expresados enunidadesdemedida, ya sean de masa o de capacidad. El precisar la cantidad de un determinado ingrediente en fracción permitirá tener mayor exactitud en el momento de volvera reproducir lapreparación. 2 1 4 30x 28x+10 25% 75% 1 4 6 2 ½ kg 5/9 11/4 3,15 kg 6/125 − 34 8/75 36 90 8 Lectura introductoria que despierta el interés por el tema Imagen relacionada con la lectura introductoria Actividades para recuperar saberes previos Logros esperados al finalizar la unidad
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5