Comunicación 5 Secundaria Construye MUESTRA NORMA PACK

30 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Evaluación Leemos 1. Lee con atención el siguiente texto. Luego, responde en tu cuaderno las preguntas. a. ¿Por qué Chalena Vásquez fue una mujer que destacó en nuestra sociedad? b. ¿Cuántos años tenía Chalena al momento de su deceso? c. ¿En qué país realizó su posgrado de Etnomusicología y Folklorología? d. ¿Qué temas del folklore eran del interés de Chalena Vásquez? 2. Menciona en voz alta la afirmación que no se relaciona con el texto. a. Chalena Vásquez tuvo interés por la música peruana en todas sus variedades. b. Dedicó su vida al arte y a la música, dejándonos un legado abundante en registros, investigaciones y su propia obra como autora. c. Debido a su formación en pregrado y posgrado, Chalena Vásquez pudo realizar mayores investigaciones sobre el folklore peruano. d. Dirigió el Centro de Música y Danzas de la Universidad Católica (Cemduc) formando a diversas genera- ciones de estudiantes. 3. Reflexiona y responde en tu cuaderno las siguientes preguntas. a. ¿Por qué consideras que se debe escribir la biografía de Chalena Vásquez? b. ¿Cuál es la importancia de que todos conozcan la biografía de Chalena Vásquez? c. ¿Qué información consideras que se debió incluir en el texto que acabas de leer? Fundamenta tu respuesta. d. ¿Qué comentarios formularías si tuvieras que recomendar el texto que leíste? Chalena Vásquez investigó y difundió el folklore nacional. Rosa Elena Vásquez Rodríguez nació el 20 de octubre de 1950 en Sullana, Piura. Conocida como Chalena, fue una mujer que dedicó su vida a la investigación y difusión de la música peruana en todas sus variedades. Un ejemplo de mujer y de peruana. Madre, hermana, amiga, compañera, cantora, poeta, investigadora, productora, Chalena poseía un agudo espíritu crítico y un amor especial por la música, las danzas, los instrumentos y todo ese universo expresivo que nuestras culturas son capaces de crear. Chalena Vásquez dedicó su vida al arte musical, dejándonos un legado abundante en registros, investigaciones y su propia obra como autora. Luego de cursar estudios de economía, antro- pología y sociología entreTrujillo y Lima, Chalena se dedicó de lleno a la música (piano, canto y dirección coral) y se graduó en el Conservatorio Nacional de Música en 1983. También realizó un posgrado de Etnomusicología y Folklorología en Venezuela. Dirigió el Centro de Música y Danzas de la Universidad Católica (Cemduc) formando a diversas generaciones de estudiantes que a parte de sus carreras profesionales se desarrollaban magistralmente como cultores de nuestra música y danzas. Rosa Elena Vásquez falleció el 11 de diciembre de 2016, dejando un gran legado de trabajo cultural. Recuperado de http://diariouno.pe/2016/12/18/ chalena/ (Fragmento) Chalena, una vida dedicada a la música

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5