Comunicación 5 Secundaria Construye MUESTRA NORMA PACK
Tema Ideas previas Importante Actividades de aprendizaje Enlace web 18 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 • Observa la siguiente situación y responde las preguntas. La polisemia y la homonimia 3 Leemos La polisemia es la pluralidad de significados que una misma palabra puede tener. Esto ocurre por la capacidad que tiene la lengua de servir a muchos propósitos y debido a las necesidades que los hablantes tienen que cubrir. Se produce por estas razones: Los idiomas se encuentran en constante cambio y adaptación a las necesidades de los hablantes. La polisemia y la homonimia son consecuencia de este proceso. Cambio de aplicación Una palabra puede referirse a algo específico; sin embargo, con el paso del tiempo, su uso puede variar. Por ejemplo: la palabra tecla , aplicada inicialmente a ciertos instrumentos musicales, se ha referido después al teclado de la computadora. Especialización en un medio social En el lenguaje técnico de una profesión, la palabra puede adquirir un significado especializado. Por ejemplo: el trauma del que habla el médico traumatólogo no es el trauma del que nos habla el psicólogo. Lenguaje figurado Los hablantes nombran los objetos mediante términos metafóricos ( brazos para nombrar los del sillón) o metonímicos ( plato para nombrar la comida). Por ejemplo: decimos que el clima se ha vuelto loco para afirmar que el clima se ha vuelto impredecible. • Analiza las siguientes palabras y determina si son polisémicas u homóni- mas: casa , sierra , gata . Indica , por lo menos, dos significados distintos. a. ¿Qué significados tiene la palabra pendiente ? b. ¿Por qué una palabra puede tener distintos significados? La homonimia se trata de conceptos que fonéticamente se oyen igual, pero que tienen significados y raíces diferentes. Pueden ser homógrafos u homófonos. Homógrafos Palabras que se escriben igual. Por ejemplo: No vino don Luis. / Luis tiene un don . Homófonos Tienen escritura distinta pero similar pronunciación. Por ejemplo: El sumo sacerdote no fue. / El zumo de limón es ácido. En el siguiente video encontrarás mayor información acerca de la polisemia y la homonimia https://goo.gl/Wg8z2W Creo que se refiere a otra cosa. No entiendo esto. Aquí dice: “Ella se acercó por su pendiente”. ¿Pendiente? Creo que es arete. ¿Qué dicen, chicas?
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5