Comunicación 5 Secundaria Construye MUESTRA NORMA PACK

13 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Comprensión de lectura Lee nuevamente el texto y forma imágenes mentales a partir de lo expuesto. Nivel inferencial 7. Analiza las imágenes y selecciona aquella que no se relacione con la vida de Rostworowski. En tu cuaderno, explica tu respuesta. Continúa tu aprendizaje en el Libro de actividades, páginas 6-9. Autoevaluación Logro destacado Logro esperado En proceso En inicio ¿Identifiqué las palabras o expresiones clave del texto? ¿Realicé anotaciones de las ideas o los hechos relevantes expuestos? ¿Reflexioné acerca del contenido del texto? Relaciona las ideas con otras similares que hayan aparecido en el texto. Relaciona las alternativas con los momentos relevantes en la vida de Rostworowski. Peruanista Negociante Estudiosa Ecologista 8. Interpreta y escribe en tu cuaderno el significado de cada enunciado. 9. Elige el o los adjetivos de los recuadros que, a tu parecer, describan a María Rostworowski. Fundamenta tu respuesta. A lo largo de su trabajo buscó siempre descubrir la lógica andina y no aquella versión de los cronistas españoles. En ese momento su formación era autodidacta, asistía a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos como alumna libre. Fue cofundadora del Instituto de Estudios Peruanos e investigadora principal de esta entidad desde 1980. Nivel crítico-valorativo 10. En parejas, lean las siguientes preguntas, reflexionen y respondan . a. ¿De qué forma puede ser útil para los demás conocer la biografía de personajes como María Rostworowski? b. ¿Cómo se organizaron los hechos en la biografía leída? ¿Te pareció adecuada esta organización? ¿Por qué? c. ¿Consideras que se presentaron los hechos más relevantes de la vida de María Rostworowski? ¿Por qué no se habla mucho de su infancia en Polonia? d. ¿Por qué es importante leer textos como las biografías? e. ¿Qué biografía te gustaría leer? Dialoguen y lleguen a un consenso.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5