Comunicación 5 Secundaria Actividades Construye MUESTRA NORMA PACK

24 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Unidad 1 Poema de Gilgamesh Tema 8 Se trata de la epopeya más antigua que se conoce. Perteneciente a la cultura sumeria, su protagonista, Gilgamesh, es el rey de Uruk. De personalidad arrogante, actúa con su pueblo de forma despótica y provoca que los dioses le envíen a Enkidu para enseñarle a ser humilde. Juntos viven diversas peripecias, pero Enkidu muere. Gilgamesh comienza a cuestionar su propia existencia y emprende un largo viaje en busca de la planta de la eterna juventud. Literatura de la Antigüedad Leemos 1. Lee el siguiente texto de la mitología sumeria. Luego, investiga sobre sus características e importancia. (II) Dos tercios de él [Gilgamesh] son dios, un tercio de él es humano. La forma de su cuerpo [...] como un buey salvaje altivo [...]. El empuje de sus armas no tiene par. Mediante el tambor se reúnen sus compañeros. Los nobles de Uruk están sombríos en sus cámaras: “Gilgamesh no deja el hijo a su padre; día y noche es desenfrenada su arrogancia. ¿Es este Gilgamesh, el pastor de la amurallada Uruk? ¿Es este nuestro pastor, osado, majestuoso, sabio?”. Gilgamesh no deja la doncella a su madre, ¡la hija de guerrero, la esposa del noble! Los dioses escucharon sus quejas. Los dioses del cielo, del señor de Uruk: “¿No parió Aruru este fuerte buey salvaje? El empuje de sus armas en verdad no tiene par. Mediante el tambor se reúnen sus compañeros. Gilgamesh no deja el hijo a su padre; día y noche es desenfrenada su arrogancia”. ¿Es este el pastor de la amurallada Uruk? ¿Es este su[...] pastor, osado, majestuoso y sabio? Cuando Anu hubo escuchado sus quejas, a la gran Aruru llamaron: “Tú, Aruru, creaste el hombre; crea ahora su doble. Con su corazón tempestuoso haz que com- pita. ¡Luchen entre sí, para que Uruk conozca la paz!”. Cuando Aruru oyó esto, un doble de Anu en su interior concibió. Aruru se lavó las manos. Cogió arcilla y la arrojó a la estepa. En la estepa creó al valiente Enkidu, vástago de, esencia de Ninurta. Hirsuto de pelo es todo su cuerpo. Posee cabello de cabeza como una mujer. Los rizos de su pelo brotan como Nisabal. No conoce gentes ni tierra: vestido va como Sumuqan. Con las gacelas pasta en las hierbas, con las bestias salvajes se apretuja en las aguadas, con las criaturas pululantes su corazón se deleita en el agua. Ahora bien, un cazador, un trampero, se le encaró en el abrevadero. Un día, un segundo y un tercero se le encaró en el abrevadero Cuando el cazador le vio, su faz se inmovilizó. Él y sus animales entraron en su casa. Transido de miedo, quieto, sin un sonido. Mientras su corazón se turbaba, nublado su rostro. Pues el pesar había penetrado en su vientre; su cara era como la de un viajero llegado de lejos. (III) El cazador abrió su boca para hablar, diciendo a su padre: “Padre mío, hay un hombre que ha venido de las colinas. Es el más poderoso de la tierra; vigor tiene. ¡Como la esencia de Anu, tan tremendo es su vigor! Siempre recorre las colinas, siempre con las bestias se nutre de hierba. Siempre planta los pies en la aguada. ¡Tan espantado estoy que no oso acercarme a él! Cegó las hoyas que yo había excavado, destrozó las trampas que yo había puesto. Las bestias y las criaturas del llano hizo escapar de mis manos. ¡No permite que me dedique a la caza!”. “Hijo mío, en Uruk vive Gilgamesh. Nadie hay más fuerte que él. ¡Como la esencia de Anu, tan tremendo es su vigor! Ve, pues; hacia Uruk dirige tu faz. Refiérele el poder del hombre[...]”. Recuperado de https://goo.gl/dqv7PB (Fragmento)

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5