Comunicación 5 Secundaria Actividades Construye MUESTRA NORMA PACK

20 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Unidad 1 1. Divide en sílabas las siguientes palabras, encierra la sílaba tónica y coloca la tilde donde sea necesario. a. analisis: _______________________________ b. laringologia: ____________________________ c. geologo: ______________________________ d. cuidado: ______________________________ 2. Lee atentamente cada oración y coloca tilde a las palabras que la requieran. a. Los medicos nada pudieron hacer para salvar a aquel herido. b. No tomaron a conciencia la mision que se les dio; no consiguieron nada. c. El unico proposito que siempre busco fue hacerse rico a costa de otros. d. El metodo que uso era seguro, pensar que yo lo critique. 3. Coloca las tildes omitidas. Luego, escribe , en los recuadros, la cantidad de palabras que la llevan. a. Jose levanto el cuerpo con ayuda de los demas. b. Sera su primera actuacion en la presente temporada. c. Recibi su notificacion mientras almorzaba. d. “Todo es inutil, ya nada se puede hacer”, le conteste. 4. Observa y lee la siguiente viñeta. Luego, subraya las palabras graves en las cajas de texto. Tema 6 Las reglas generales de tildación se aplican tomando en cuenta el acento. Las palabras agudas llevan tilde si terminan en n , s o vocal ( sofá ). Las palabras graves llevan tilde si terminan en cualquier letra, menos n , s o vocal ( mármol ). Las esdrújulas y las sobresdrújulas siempre se tildan ( múltiplo , comunícaselo , etc.). Las reglas generales de tildación Escribimos Quítamelo rápido si puedes. ¡Por supuesto! Hoy ganaré este partido. Meteré cinco goles. No, nosotros seremos los triunfadores. El batallon de infanteria emitio un grito de emocion ante la llegada del heroe. Tome un cafe sentado en el sofa de la casa de mi abuelo. El ciclista recorrio America del Sur montado en una bicicleta. 5. Lee con atención los siguientes enunciados. Luego, encierra las palabras que necesiten tilde y colócalas .

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5