Ser_Cie09_Alu

9 P P P P P P P P P P P P P P P P D D D D D D D D D D D D D D D D T T T T C C C C G G G G A A A A Puentes de hidrógeno ADN La estructura del ADN Además de los carbohidratos, los lípidos y las proteínas, existe también un grupo de compuestos llamados ácidos nucleicos . Dentro de estos se in- cluyen el ADN, o ácido desoxirribonucleico, y el ARN, o ácido ribonucleico. Los ácidos nucleicos se encuentran dentro de las células. El ADN se loca- liza dentro de unas estructuras llamadas cromosomas , en el núcleo de las células. Los cromosomas están compuestos por proteínas y ADN, que es la molécula portadora de la información genética del organismo. Para determinar la composición química del ADN fueron necesarios muchos años de investigaciones y experimentos. El resultado fue el modelo pro- puesto por James Watson y Francis Crick en 1953, a partir de las imágenes de difracción de rayos X recogidas por Rosalind Franklin y que sigue sien- do aceptado en la actualidad. Por este trabajo ambos científicos recibieron el Premio Nobel de Medicina en 1962. Según el modelo, se sabe que la molécula de ADN consta de dos largas he- bras enrolladas en forma de hélice. Cada hebra es una cadena de bloques llamados nucleótidos . Un nucleótido está formado por tres moléculas di- ferentes: un fosfato , un azúcar de cinco carbonos, llamado desoxirribosa, y una base nitrogenada . La base nitrogenada es una molécula compuesta por átomos de carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno y tiene la función de conservar unidas las dos hebras entre sí. Las bases nitrogenadas En la molécula de ADN hay cuatro bases nitrogenadas que se clasifican en dos grupos: las purinas , con dos anillos, y las pirimidinas , que tienen un anillo sencillo. La adenina (A) y la guanina (G) son purinas, y la timina (T) y la citosina (C) son pirimidinas. Watson y Crick describieron al ADN como una molécula con una doble cadena de nucleótidos que se enrollan en espiral formando una especie de escalera en caracol. Cada peldaño de la escalera está compuesto por una purina y una pirimi- dina que siempre serán los pares Adenina-Timina (A-T) y Guanina-Citosina (G-C). La unión de los peldaños a lado y lado de la molécula está formada por fosfatos y azúcares desoxirribosa en forma intercalada. Los pares están formados por una base con anillo sencillo y una base con dos anillos que encajan dentro del espacio entre las dos cadenas de fosfatos y azúcares. • Completa el siguiente cuadro de las características del ADN. Desarrolla competencias ADN Puentes de hidrógeno Pirimidinas Citosina (C) Timina (T) Purinas Adenina (A) Guanina (G) Características ADN Localización Estructura Azúcar Pirimidinas Purinas El ADN contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo de todos los seres vivos; es el responsable de la transmisión hereditaria. Desoxirribosa Grupo fosfato Bases nitrogenadas Identifica la estructura de las bases nitrogenadas que conforman el ADN. Evidencia: • Interpreta a partir de modelos la estructura del ADN y la forma como se expresa en los organismos y representa los pasos del proceso de traducción (es decir, de la síntesis de proteínas).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz