Ser_Cie09_Alu

86 Evolución de las especies ¿Alguna vez has notado la gran variedad de organismos que existe en la Tierra? Las variaciones permiten a los organismos sobrevivir y reproducirse. ¿Cómo crees que ocurren estas variaciones? ¿Por qué crees que se dan estas variaciones? 12 Tema ¿Cómo evolucionan las especies? El proceso por el cual las poblaciones forman especies diferentes se de- nomina especiación . Pero ¿qué constituye una especie? ¿Cómo ocurre el proceso de especiación? Conceptos de especie Existen diversos conceptos de especie dependiendo del enfoque que se tenga. Algunas definiciones se presentan a continuación. Concepto biológico de especie Propuesto por el biólogo alemán Ernst Mayr (1904-2005) en 1969. Defi- ne la especie como un grupo de poblaciones que se reproducen entre sí, producen descendencia fértil y están aisladas reproductivamente de otros. Aunque es el más utilizado por los biólogos, presenta algunas limi- taciones porque no puede ser aplicado a poblaciones que se reproducen de manera asexual como bacterias y protistas, ni a poblaciones fósiles. Concepto filogenético de especie Propuesto por el biólogo alemán Willi Hennig (1913-1976), define la es- pecie como un conjunto de organismos que comparte un antepasado común y puede distinguirse de otros grupos similares. Concepto tipológico de especie Propuesto por el científico sueco Carl von Linné (1707-1778) en 1758, también denominado concepto morfológico, define la especie como un grupo de organismos con fenotipos similares, es decir, con morfología muy semejante. Concepto ecológico de especie Propuesto por el biólogo estadounidense Leigh Van Valen (1935-2010) en 1976, define la especie como un linaje (grupo de antepasados y descen- dientes) que habita espacios definidos por variables ambientales bióticas y abióticas, y se desarrolla de manera independiente de otros linajes esta- blecidos fuera de su área de distribución. Concepto evolutivo de especie Propuesto por Edward O. Wiley (1944) en 1978, define la especie como un linaje único de poblaciones que evoluciona de manera separada de otros linajes y que mantiene su identidad evolutiva a través del tiempo. Los organismos que comparten un antepasado común cercano, pueden pertenecer a la misma especie. Biología El concepto tipológico presenta limitaciones. Por ejemplo, al observar estas dos hormigas se podría pensar que son de distintas especies por sus diferencias físicas; pero en realidad son de la especie Pheidole barbata y desempeñan tareas diferentes en la misma colonia. Antepasado común Ideas previas Evidencia: • Explica cómo actúa la selección natural en una población que vive en un determinado ambiente, cuando existe algún factor de presión de selección (cambios en las condiciones climáticas) y su efecto en la variabilidad de fenotipos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz