Ser_Cie09_Alu
Laboratorio 83 ¿Cómo reconocer las adaptaciones en un pez? Para comenzar, responde la anterior pregunta. __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ Ahora comprueba tus ideas con el siguiente laboratorio. Utiliza • Un pescado pequeño, completo y fresco • Equipo de disección • Bandeja de disección • Guantes de cirugía o de nitrilo • Bata de laboratorio Aplica 1. Pon el pescado sobre la bandeja y observa su forma y su estructura. Registra en el cuaderno tus observaciones. 2. Identifica algunos órganos que evidencien una adaptación estructu- ral, por ejemplo, las branquias. Describe tales órganos y plantea algu- nas ideas acerca de su funcionamiento. 3. Toca la piel del pescado y describe su constitución; revisa si está cu- bierta por escamas. De ser así, identifica la forma de las mismas y com- páralas con las de otros pescados. 4. Haz un corte longitudinal y retira una parte de la capa muscular. Verifi- ca la disposición de ese tejido. 5. Profundiza los cortes y observa parte del sistema óseo. Examina su flexibilidad y su estructura. Analiza y explica 1. ¿Qué relación encuentras entre la forma del pescado, su hábitat y su consumo de energía? 2. Analiza la ubicación, la forma, el tamaño y la posible función de las aletas. ¿Qué puedes concluir? 3. Los peces tienen una interesante adaptación estructural llamada veji- ga natatoria. ¿En dónde se localiza y para qué les sirve? 4. Realiza una tabla en donde muestres la función de cada uno de los órganos del pez. Indica si los órganos pueden dar evidencia de algún tipo de adaptación. 5. Complementa tu respuesta inicial con los resultados obtenidos en el laboratorio. Paso 1 Paso 2 Paso 5 Paso 4
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz