Ser_Cie09_Alu

79 Desarrolla competencias Flujo de genes Es el movimiento de genes entre poblaciones debido a la migración de individuos. Ocurre por lo general entre poblaciones de la misma especie. Estas poblaciones pue- den diferenciarse y ser llamadas subespecies o razas. Ocasionalmente, el flujo de genes entre poblaciones que son consideradas especies diferentes y el genotipo resultante se denomina híbrido. Recombinación genética Es la aparición de nuevas combinaciones de genes . La recombinación ocurre durante la meiosis, proceso por el cual se forman los gametos. Los cromosomas intercambian algunos de sus genes por entrecruzamiento, como puedes observar en la imagen de la derecha. La recombinación le da a la descendencia un genotipo diferente del de sus padres debido al intercambio genético; se considera la principal fuente de variabili- dad en organismos con reproducción sexual. Los procesos de la evolución Los cambios en el acervo genético de una población son el resultado de cuatro proce- sos: mutación, migración, deriva genética y selección natural. Cuando estos procesos operan, las frecuencias alélicas cambian de una generación a la otra. Mutaciones Los cambios en el ADN, como generan variabilidad genética, conducen a la evolu- ción. Las mutaciones pueden ser beneficiosas, neutras o dañinas para los organismos. Es importante destacar que las mutaciones no “buscan” suplir las “necesidades” de los organismos; estas son aleatorias y que suceda una mutación no quiere decir que esta sea útil o no lo sea. Todas las células de los seres vivos contienen ADN, así que una mutación puede ocurrir en cualquiera de ellas; sin embargo, no todas las mutacio- nes son relevantes. Las únicas mutaciones relevantes son aquellas que pueden transmi- tirse a los descendientes; son las que ocurren en células reproductoras como los óvulos y los espermatozoides, y se denominan mutaciones germinales . Migración El flujo de genes al generar variabilidad genética conduce a la evolución. La migración, y con ella el intercambio de genes entre poblaciones, puede verse en el transporte de po- len por el aire, insectos o aves; o en el traslado de personas a otra ciudad o país. Si unos genes son transportados hasta una población donde esos genes no existían previa- mente, el flujo génico puede ser una fuente muy importante de variabilidad genética. La recombinación ocurre durante la meiosis debido al intercambio genético entre cromosomas homólogos. Consulta sobre el Proyecto Genoma Humano. a. ¿En qué consistió? b. ¿Qué implicaciones tuvo para la ciencia? c. ¿Consideras importante que los gobiernos invier- tan dinero en este tipo de proyectos? Escucha activamente a tus compañeros y comparte tus respuestas con las que ellos propongan. Tu compromiso • Observa la imagen y responde a qué mecanismo de variabilidad genética hace referencia. Explica tu respuesta. Cromosomas homólogos El entrecruzamiento ocurre aquí Paternal Maternal Entrecruzamiento a A a A a a A A a A a A _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ Evidencia: • Explica cómo actúa la selección natural en una población que vive en un determinado ambiente, cuando existe algún factor de presión de selección (cambios en las condiciones climáticas) y su efecto en la variabilidad de fenotipos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz