Ser_Cie09_Alu

Laboratorio 75 ¿Cómo fabricar fósiles? Para comenzar, plantea una hipótesis que responda la pregunta anterior. __________________________________________________________ __________________________________________________________ Comprueba tus ideas con la siguiente actividad. Utiliza 2. Reúnete con cuatro compañeros y enumeren los fósiles; muestren sus fósiles sin enseñar sus fichas de identificación. ¿Cuáles son los dis- tintos seres que pudieron dar origen al fósil? Dibújalos en la ficha. 3. Discutan: ¿es parecido a lo que pensaron? ¿Qué diferencias encontraron? 4. ¿Qué características puedes inferir del registro fósil y cuáles no pueden inferirse? • Arcilla • Una hoja de árbol, el caparazón de un caracol, mejillón o almeja, huesos de pollo, dientes • Glicerina • Lámina de vidrio con bordes y sin filo • Un pincel pequeño Aplica 1. Coloca la hoja, caparazón, hueso o diente que hayas elegido sobre la lámina de vidrio. 2. Aplica con el pincel varias capas de glicerina sobre el vidrio y sobre la muestra, es decir sobre el fósil. 3. Cubre el vidrio y el fósil con arcilla. Presiona con los dedos suavemente de tal manera que cubra todo el fósil, como se observa en la imagen 3. Déjalo secar durante un día. 4. Cuando la arcilla se haya secado, invierte el vidrio y retira con cuidado el vidrio primero y luego el fósil (hoja, concha, hueso, diente), como en la imagen 4. Seca con cuidado para eliminar los restos de glicerina. Analiza y explica 1. Completa la siguiente ficha para tu fósil. Fósil número: Descripción: Parte del organismo encontrada: Posible función: Posibles seres que le dieron origen: Dibujo del fósil encontrado Posibilidad 1: Posibilidad 2: Posibilidad 3: Paso 1 Paso 2 Paso 4 Paso 3 Evidencia: • Explica las evidencias que dan sustento a la teoría del ancestro común y a la de la selección natural (evidencias de distribución geográfica de las especies, restos fósiles, homologías, comparación entre secuencias de ADN).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz