Ser_Cie09_Alu
72 Evidencias de la evolución La gran diversidad actual de seres vivos es el resultado de 3.5 billones de años de evolución por selección natural. ¿Qué pruebas científicas fundamentan la teoría de la evolución propuesta por Charles Darwin? 10 Tema La evolución biológica La evolución biológica es el conjunto de cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra. La idea central es que la vida en la Tierra comparte un antepasado común. Esto significa que todos somos primos lejanos. Varias pruebas científicas sustentan esta teoría: las que provienen de la paleontología, la anatomía comparada, la embriología, la biogeografía y la biología molecular. Evidencias paleontológicas Tienen en cuenta la identificación y la interpretación de los fósiles , que son restos o vestigios de organismos que quedan preservados en estratos de rocas sedimentarias. Esas rocas presentan capas dispuestas en el orden en que se depositó el sedimento , de modo que las capas más recientes se encuentran encima de las más antiguas. Los fósiles constituyen un re- gistro de los seres que vivieron en épocas pasadas. Formación de un fósil Cuando un ser vivo muere, por lo general, su cuerpo se descompone y desaparece casi por completo. Pero en ocasiones, los restos pueden preservarse y convertirse en fósiles. Por ejemplo, cuando un animal mue- re y su cuerpo cae al fondo del mar o a una laguna, allí sus restos son cubiertos por arena o lodo antes de que se descomponga por completo. Las partes blandas como la piel y los músculos se desintegran, pero hue- sos, dientes, caparazones, permanecen inalterados y se sustituyen por minerales. La arena o el lodo, a su vez, se convierte en roca sedimentaria. ¿Cómo se calcula la edad de un fósil? Los paleontólogos , científicos que estudian los fósiles, usan dos métodos para determinar la edad de los fósiles: la edad relativa y la edad absoluta. • La edad relativa permite determinar si un fósil es más o menos antiguo que otros fósiles. Para establecer la edad relativa de las capas de roca sedimentaria y de sus fósiles, se usan fósiles guía. Un fósil guía proviene de organismos que vivieron durante un corto periodo de tiempo y que estuvieron ampliamente distribuidos, como los trilobites. • La edad radiométrica o absoluta se basa en técnicas con isótopos ra- diactivos para fechar los fósiles, como el potasio, el carbono y el uranio, que se desintegran en isótopos estables a una velocidad constante. Para determinar la edad de una roca y de un fósil usando métodos radiactivos se utiliza la vida media, que es el tiempo que tarda en desin- tegrarse la mitad de los átomos radiactivos originales de una muestra. Identifica en la ilustración el proceso de formación de un fósil. Biología Observa la imagen. ¿Dónde se ubicarían los fósiles más antiguos? ¿Dónde estarían los más recientes? Muerte y acumulación de cadáver Descomposición de las partes blandas Enterramiento Erosión y desenterramiento Ideas previas Evidencia: • Explica las evidencias que dan sustento a la teoría del ancestro común y a la de la selección natural (evidencias de distribución geográfica de las especies, restos fósiles, homologías, comparación entre secuencias de ADN).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz