Ser_Cie09_Alu

Laboratorio 69 ¿En qué consiste la selección natural? Para empezar, formula la posible respuesta a la pregunta anterior. __________________________________________________________ __________________________________________________________ Comprueba las ideas que planteaste con la siguiente actividad. Utiliza • Cartulinas de color rojo y verde • Plastilina de color rojo y verde Paso 1 Paso 2 Paso 4 Paso 3 4. Repite el mismo procedimiento de los puntos 2 y 3, pero ahora utiliza la cartulina de color verde. Con los datos obtenidos, realiza el mismo tratamiento del punto 3. Analiza y explica 1. ¿Qué variedad de insectos atrapa más el depredador sobre la cartulina roja? 2. ¿Qué variedad de insectos atrapa más el depredador sobre la cartulina verde? 3. ¿Por qué se presenta diferencia entre las preferencias del depredador y el color del fondo? 4. Complementa tu respuesta inicial con los resultados del laboratorio. Insectos Cartulina roja Cartulina verde Media % Media % Rojo Verde Mezcla • Cronómetro • Calculadora Aplica 1. Con la plastilina, haz 20 esferas pequeñas de color rojo, 20 de color ver- de y 20 mezcladas. Las esferas representarán tres diferentes especies de insectos. 2. Coloca todas las esferas sobre la cartulina de color rojo. Pide a un com- pañero que asuma el papel de depredador y coja el mayor número de esferas que alcance durante 25 segundos. 3. Pide a otros tres compañeros que hagan el mismo proceso del punto 2. Calcula la media de esferas: para esto, suma la cantidad de esferas que le sobraron a cada depredador y divídela por el número de depre- dadores. Registra los datos de cada uno en la tabla que se encuentra en la parte inferior. Evidencia: • Explica cómo actúa la selección natural en una población que vive en un determinado ambiente, cuando existe algún factor de presión de selección (cambios en las condiciones climáticas) y su efecto en la variabilidad de fenotipos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz