Ser_Cie09_Alu

67 La herencia de los caracteres adquiridos según Lamarck Jean Baptiste Lamarck (1744-1829) fue uno de los primeros científicos modernos en refutar los planteamientos de los creacionistas. Según él, la naturaleza creaba individuos simples que con el paso del tiempo se modificaban para formar nuevas especies. Para Lamarck, la evolución se daba por dos grandes factores: la influencia de la función sobre los órganos y la herencia de los caracteres adquiridos. La influencia de la función se refiere a que la función hace al órgano. Si un organis- mo emplea de manera frecuente un órgano, este se fortalece y se desarrolla. Así mis- mo, la falta de uso hace que dicho órgano se atrofie y hasta desparezca. Por ejemplo, las jirafas primitivas tenían cuellos cortos, pero con el esfuerzo continuo por alcanzar las ramas de las copas de los árboles lograron que su cuello se alargara. La herencia de los caracteres adquiridos plantea que los caracteres se heredan. Si un organismo de- sarrolla una nueva característica, esta se transmite a su descendencia. Por ejemplo, para el caso de las jirafas, el aumento alcanzado en la longitud del cuello sería heredado por nuevas generaciones de jirafas. Las ideas evolucionistas de Darwin Desde joven, el inglés Charles Darwin (1809-1882) se interesó por observar con detalle la naturaleza. Le interesaban los fósiles y la razón por la cual algunos animales habían desaparecido del planeta. Pasó buena parte de su vida estudiando poblaciones de hor- migas, aves, caracoles y animales domésticos. En 1831, a sus 22 años, tuvo la oportuni- dad de participar como naturalista en una expedición de 5 años a bordo de un barco, el Beagle . Esta expedición tenía como objetivo recorrer las costas de América del Sur, las islas del Pacífico y Sudáfrica, entre otros lugares. Este viaje permitió a Darwin reco- lectar información valiosa para sustentar, años más tarde, su teoría sobre el origen y la evolución de las especies. En la siguiente tabla puedes identificar algunas de las ob- servaciones de Darwin en su travesía. Desarrolla competencias • Las islas Galápagos fueron fundamentales en el trabajo que realizó Darwin como naturalista a bordo del Beagle . Consulta sobre estas islas y responde. a. ¿Por qué crees que fueron importantes estas islas para Darwin? b. ¿En dónde se encuentran localizadas? c. ¿Qué especies animales se pueden apreciar en estas islas? Cactos adaptados a la sequía del desierto con hojas en forma de aguja que conser- vaban el agua. Aves con el pico adaptado al alimen- to que consumían. Distribución de los organismos suje- ta a la disponibilidad de alimento. Aves de una misma especie con variacio- nes acordes con el lugar que habitan. Lamarck propuso que el cuello largo de las jirafas es el producto del esfuerzo por alcanzar las ramas altas de los árboles.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz